El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los contratos crecieron en julio por encima de la media regional y nacional

La contratación en la provincia experimenta un notable repunte, con un total de 6.762 contratos registrados, un 12,25% más que en el mes de junio

por Javier Martin Mesa
1 de septiembre de 2025
en Segovia
Varias personas a la puerta de la sede del ECyL en Segovia./ E.A.

Varias personas a la puerta de la sede del ECyL en Segovia./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La contratación en la provincia de Segovia experimentó en el mes de julio de 2025 un notable repunte, con un total de 6.762 contratos registrados, lo que supone un 12,25% más que en junio (738 contratos adicionales) y un 3,87% más que en el mismo mes de 2024 (252 más). Estos datos, difundidos por el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León a partir de las estadísticas del Ministerio de Trabajo y del SEPE, sitúan a la provincia por encima de las tasas de crecimiento tanto de la comunidad autónoma como del conjunto del país.
Mientras Segovia ha liderado la evolución positiva, Castilla y León en su conjunto contabilizó en julio 75.451 contratos, con un incremento mensual del 6,58% y un avance interanual del 0,66%. A escala nacional, los contratos rubricados fueron 1.588.983, lo que supone un crecimiento del 6,17% respecto a junio y del 4,43% en relación a julio de 2024. La comparación sitúa a Segovia en una posición destacada dentro del mercado laboral regional, confirmando la fortaleza de su actividad estacional en plena campaña estival.

El peso del empleo estacional

El incremento registrado en julio responde, en buena medida, a la incidencia de la temporada turística, que en la provincia se traduce en un refuerzo de contrataciones vinculadas a la hostelería, el comercio y los servicios asociados al ocio y la restauración, que no dejan de ser sectores que, como cada verano, absorben buena parte de la mano de obra temporal y contribuyen a un dinamismo superior al que presentan otros territorios de la comunidad.
Aunque las estadísticas difundidas no detallan el reparto por sectores en la provincia, los establecimientos hoteleros y de restauración, así como el comercio minorista, han vuelto a ‘tirar’ del mercado laboral en un mes marcado también por la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros. A ello se suman las contrataciones en el ámbito agrícola, especialmente en campañas de recolección, que en zonas de la provincia mantienen un peso significativo.

Evolución en la capital

En lo referente a Segovia capital, los contratos registrados en julio de 2025 fueron 1.956, de los que dos terceras partes fueron temporales (1.373), y con una destacada presencia del sector servicios, con 1.640 contratos.
En cualquier caso, la evolución de la capital suele marcar un patrón propio, condicionado por la presencia de la administración, los servicios educativos y sanitarios, así como el comercio de proximidad. No obstante, la actividad turística en julio —impulsada por el patrimonio monumental y por eventos culturales— suele reforzar la contratación temporal en el sector hostelero y de servicios, en paralelo al resto de la provincia.

 

En Segovia capital, los contratos registrados en julio fueron 1.956, de los que 1.373 fueron temporales

Segovia se sitúa en el grupo de provincias que mejor comportamiento han tenido en el último mes en materia de contratación. Con un crecimiento mensual superior al 12%, duplica la media autonómica (6,58%) y nacional (6,17%). El avance interanual, del 3,87%, refleja también un dinamismo mayor que el del conjunto de Castilla y León, que apenas ha crecido un 0,66% respecto al mismo mes del año pasado.

Expansión moderada

El contexto nacional muestra un mercado laboral en expansión moderada, con un 4,43% más de contratos que hace un año y un crecimiento mensual del 6,17%. En este marco, Segovia sobresale como una de las provincias que mejor ha aprovechado la coyuntura estival.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda