La actividad ordinaria de los tribunales regresa mañana tras el paréntesis del mes inhábil de agosto y, en el caso de Segovia, la Audiencia Provincial afronta un arranque de curso judicial marcado por la celebración de varios juicios entre los que destaca uno previsto para finales de mes relacionado con la revelación de secretos por parte de un Guardia Civil.
Aunque la solemne apertura del año judicial en España tendrá lugar el 5 de septiembre en el Tribunal Supremo, la Audiencia recuperará la plena normalidad procesal desde el primer día hábil del mes. En este tiempo se sucederán vistas por delitos de violencia de género, contra la salud pública y contra la Administración, con penas solicitadas que oscilan entre los dos y los veinte años de cárcel.
El primer procedimiento señalado es el juicio oral por violencia doméstica y de género, la Fiscalía solicita para el acusado una pena de 20 años de prisión, convirtiéndose en la vista más relevante por la entidad de las peticiones punitivas.
El calendario con un caso de violación de secretos por funcionarios públicos. Según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, el acusado habría accedido de manera reiterada y sin justificación profesional a bases de datos oficiales, valiéndose de su condición de miembro de las fuerzas de seguridad, para obtener información sensible sobre vehículos y personas. Parte de esa información habría sido facilitada a terceros con fines ajenos a la función pública. El Ministerio Público solicita para él una condena de tres años de prisión, acompañada de inhabilitaciones especiales y absolutas que impedirían su ejercicio profesional durante ocho años, y la participación en procesos electorales durante su condena.
El 30 de septiembre la Audiencia Provincial acogerá dos juicios por delitos contra la salud pública. El primero afronta una petición de dos años y nueve meses de prisión para el acusado, mientras que en el segundo la solicitud de la Fiscalía es de cuatro años de prisión.
