El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Se reducen a trece los incendios activos, cuatro en nivel 2 del IGR

Regresan a sus hogares los vecinos de diez pueblos de las provincias de León y Zamora

por EL ADELANTADO
27 de agosto de 2025
en Castilla y León
Se calculan más de 141.000 hectáreas calcinadas en los grandes incendios de la región entre el 18 de julio y el 26 de agosto. / Peio García

Se calculan más de 141.000 hectáreas calcinadas en los grandes incendios de la región entre el 18 de julio y el 26 de agosto. / Peio García

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Comunidad contabiliza este miércoles cuatro incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (seis si se divide el zamorano de Porto de su foco leonés en La Baña y si se disgregan los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano), todos ellos en las provincias de León y Zamora, así como dos más de nivel 1 y otros siete más activos.

En la Comunidad, los catalogados como grandes incendios (más de 500 hectáreas) han quemado 141.131 hectáreas entre el 18 de julio y el 26 de agosto. 60.739 hectáreas de matorral, 43.433 de superficie arbolada, 15.674 de arbolado ralo (poco denso), 11.187 hectáreas agrícolas, 9.446 hectáreas de pastizal y 652 de áreas artificiales (urbano o infraestructuras).

Los datos facilitados por el Servicio de Medio Ambiente de la Junta y la herramienta Inforcyl recuerdan que dos de los incendios se originaron ya hace 20 días, como el de Fasgar, que se complicó en los últimos días con un nuevo foco en Igüeña-Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en León, y en el que las tareas de extinción se centran en cerrar el perímetro.

La evolución “positiva” de este incendio ha permitido realojar a 150 personas de cinco localidades: Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo y Barrio de la Puente, aunque lo hicieron con confinamiento urbano, el cual se ha levantado para los habitantes de Peñalba de Santiago, Espinoso de Compludo, Carracedo de Compludo, Palacios de Compludo y Compludo, afectados por el incendio de Llamas de Cabrera, de nivel 1 del IGR. También regresan a sus domicilios los habitantes de San Ciprián, Barrio de Rábano, Rábano de Sanabria, Coso y Escuredo, ante la evolución del incendio de Porto, aunque se establece un confinamiento en cada localidad.

El de Anllares del Sil es el otro de nivel 2 que también data del 8 de agosto. Había bajado a nivel 1 el lunes, pero tras una reactivación próxima a Anllarinos, se ha vuelto a elevar su peligrosidad a nivel 2.

Respecto al incendio de Garaño, también en León y nivel 2 de IGR, los trabajos nocturnos de cierre con maquinaria y uso de fuego técnico fueron positivos, cuya intención se centró en cerrar el perímetro a lo largo del día.

En el incendio de Porto-La Baña, de carácter autonómico al extenderse entre León y Zamora y en nivel 2 del IGR, la zona se mantuvo bastante fría, lo que ha permitido “una evolución favorable en una zona muy complicada”.
En nivel 1 se encuentran los fuegos de Barniedo de la Reina – Cardaño de Arriba, que afecta a las provincias de Palencia y León; y el de Llamas de la Cabrera (León), donde todo el perímetro está frío.

Además, se suman otros siete incendios activos en nivel cero: Yeres y Gestoso, que entró por Orense (y que ha bajado a nivel 0 este mismo miércoles), en León; Molezuelas de la Carballeda (Zamora), el de Canalejas (León) que se introdujo también en la provincia palentina a través de San Pedro de Cansoles y los declarados este 27 de agosto en San Justo de la Vega (León), Astudillo (Palencia) y San Cristóbal de Cuéllar (Segovia). Durante la jornada fueron controlados los de Resoba, en el corazón osero de la Montaña Palentina, Cervatos de la Cueza y La Venta, también en esta provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda