En Torre Val de San Pedro — una localidad segoviana que cuenta con 180 habitantes, según los últimos datos consultados en el padrón del año 2024 —, la pasada primavera surgió la cooperativa hortícola denominada ‘La Huerta del Cavila’. Una iniciativa coordinada por Lucía García, una vecina de la localidad que desde niña acudía con su madre al huerto de su abuelo — conocido como ‘el Cavila’ — donde recogían ciruelas claudias, maíllas y fresas además de otros productos.
La presente iniciativa cuenta con la participación de un total de 12 personas, entre familiares y amigos, que se han organizado para desempeñar distintos roles: socios inversores, socios trabajadores, maestro, propietario y secretaria.
El proyecto dio comienzo con la preparación, por parte de Vitoriano, del terreno: una parcela de unos 1.500 metros cuadrados labrada y abonada el pasado mes de abril. Posteriormente, en mayo, se procedió a realizar las labores de plantación de hortalizas y frutas de temporada, tales como lechugas, tomates, pimientos, patatas, berenjenas, melones, sandías, calabacines, pepinos, fresas y girasoles.
Así, según explicó García, a partir de julio la huerta ya comenzó a producir sus primeras cosechas. “La producción se reparte entre los participantes y el excedente se sirve en el bar del pueblo en el que se pueden degustar ensaladas frescas y una parrillada muy apreciada por vecinos y visitantes”, detalló.
Los miembros de la cooperativa se identifican con una gorra común que utilizan durante las jornadas de trabajo y, en cuanto a la coordinación, García comentó que se organizan “de manera sencilla y eficaz a través de un grupo de WhatsApp, según las tareas y la disponibilidad de cada persona”.
“El huerto representa un punto de encuentro para el pueblo; los vecinos lo visitan con frecuencia para ver su evolución”, tal y como señaló. Asimismo, la vecina de Torre Val de San Pedro destacó que “la experiencia ha resultado tan enriquecedora que ya piensan en repetirla el próximo año con la posibilidad de ampliar la gestión del excedente y distribuirlo entre otros bares y vecinos de la zona”.

