La Comisión Territorial de Patrimonio dio el visto bueno este lunes a la memoria final de las obras del vial entre la rotonda del Pastor y la rotonda del Paseo Campos de Castilla, que promueve el Ayuntamiento de la capital. Este informe técnico contiene, entre otros aspectos, una recopilación de los datos existentes sobre los distintos caminos históricos que pueden estar afectados por el proyecto (‘Vía romana XXIV del Itinerario de Antonino’, ‘Cordel de Santillana’, ‘Camino de la Fuenfría’ y ‘Camino de Santiago’). Incluye igualmente las referencias existentes en el Inventario Arqueológico de Castilla y León, fotografía aérea, estudio toponímico a partir de cartografía, encuestas orales, etc. La prospección realizada no ha incluido la superficie del complejo militar de Baterías.
Los trabajos ejecutados permitieron documentar, en el camino actual, restos dispersos a lo largo de 85 metros de longitud de lo que parece un pavimento empedrado. Este supuesto pavimento no había sido detectado en ninguna de las prospecciones y trabajos de documentación realizados hasta ahora y podría relacionarse con un viario antiguo, definiéndose por ello medidas correctoras para documentar y, en su caso, salvaguardar la integridad de ese potencial bien arqueológico existente en el ámbito del proyecto.
Teniendo en cuenta estas medidas, la Comisión de Patrimonio autorizó trabajos de excavación arqueológica que deberán realizarse antes del inicio de las obras del vial y trabajos de control arqueológico durante su ejecución. Los resultados de la excavación previa podrán obligar al replanteo de algunas de las intervenciones contempladas en las obras.
