La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural celebrada este lunes, con carácter extraordinario, autorizó la ejecución de la central de generación de energía térmica con biomasa para una red de calor sostenible, que promueve en Segovia la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl).
La central de energía térmica se proyecta en la parcela de ampliación del Complejo Asistencial de Segovia, y su emplazamiento ya ha sido objeto de una prospección arqueológica intensiva. La Comisión de Patrimonio aprobó el informe técnico de esta intervención arqueológica que señala que los resultados de la prospección han sido negativos, tanto en lo que se refiere a la documentación de restos en superficie, como en la revisión de los cortes efectuados en el perímetro de la parcela e, incluso, en la propia área del enclave arqueológico de ‘El Castillejo’, que se localiza en el entorno.
Pese a ello, y precisamente por la proximidad de este yacimiento y de la denominada ‘Calzada Tallada’, en el informe de la actuación se contempló como medida correctora la realización del control arqueológico de los movimientos del terreno durante la ejecución de las obras, así como el balizado perimetral de la cercana ‘Calzada Tallada’, con limitación del tránsito de maquinaria en esta zona durante las obras.
De acuerdo con estas medidas, también en la sesión de hoy, la Comisión de Patrimonio dio luz verde a la realización del control arqueológico durante las obras de la central, así como el balizado perimetral indicado y la limitación del movimiento de maquinaria.
