EEUU detectó los presuntos vínculos extremistas del sospechoso de un atentado fallido el día de Navidad, cuando éste estaba ya a bordo del avión, y planeaba interrogarlo cuando tomase tierra en Detroit, según revela el diario Los Ángeles Times.
Umar Farouk Abdulmutallab, un joven nigeriano de 23 años, intentó sin éxito hacer estallar los explosivos que llevaba adheridos a su ropa interior cuando el aparato en el que viajaba procedente de Amsterdam se disponía a aterrizar en la ciudad de Detroit.
La información a la que tuvo acceso el rotativo californiano muestra que los funcionarios de seguridad fronteriza descubrieron los vínculos de Abdulmutallab con organizaciones terroristas en una base de datos pese a los fallos de inteligencia criticados por el presidente de EEUU, Barack Obama.
«La gente en Detroit estaba preparada para realizar una inspección secundaria», aseguró un alto funcionario. «Se había tomado la decisión. La base de datos se había hecho eco de la preocupación del Departamento de Estado de que este tipo podía haber estado relacionado con elementos extremistas en Yemen», añadió la misma fuente.
Varios altos funcionarios consultados mencionaron que si esa información se hubiera detectado antes, podría haber conducido al interrogatorio e inspección de Abdulmutallab en Amsterdam.
El nombre de Abdulmutallab estaba en una base de datos con medio millón de nombres de sospechosos de terrorismo, pero no en una lista más restrictiva que le hubiera impedido volar, por lo tanto EEUU lo hubiese interrogado sólo a su llegada. «El público no se da cuenta de a cuanta gente se le permite viajar a través de EEUU que está vinculada o se cruza con malhechores, o supuestos malhechores», comentó un funcionario de seguridad nacional. Esta fuente añadió que, «si no se les considera peligrosos tiene sentido, desde el punto de vista de la inteligencia», el dejar que se desplacen para ver con quién se reúnen.
Obama aseguró el martes que la comunidad de inteligencia tenía suficiente información para haber detectado y «potencialmente» desarticulado el atentado fallido y criticó el que los responsables de seguridad fracasaran a la hora de conectar todos los datos. «Está cada vez más claro que la información de inteligencia no fue debidamente analizada o calibrada. Eso no es aceptable y no lo toleraré», dijo.
También ayer, el Gobierno yemení aseguró que Abdulmutallab fue reclutado por Al Qaeda en Londres y no en su territorio.
