Castilla y León mantiene seis incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (ocho si se divide el leonés de Barniedo de la Reina de su foco palentino en Cardaño de Arriba y si se suma el nuevo foco registrado esta semana en Fasgar). Además, hay tres más en nivel 1, tras el descenso a IGR 0 del zamorano de Molezuelas de la Carballeda y su progresión leonesa en Castrocalbón, en el que murieron dos personas y que ha calcinado unas 31.500 hectáreas; y el de Candelario (Salamanca), que llegó a través de Cáceres. Además, 345 vecinos de cinco localidades en la comarca de Sanabria regresaron a sus hogares ante la mejoría del incendio de Porto (Zamora).
Igualmente, y ante la evolución favorable de la situación de los incendios, se ha permitido el regreso de las familias de San Pedro de Cansoles (Palencia), donde ya han comenzado las tareas de desescombro en la zona. Además se ha autorizado la reapertura de la carretera P-217, que da acceso a Cardaño de Arriba, lo que permite que todos los vecinos puedan volver a sus casas.
Todo en una jornada en la que una avioneta que participaba en el operativo tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en la base de Rosinos de la Requejada (Zamora) tras sufrir daños en un estabilizador, sin que el piloto resultase afectado, y cuya pericia evitó daños personales.
Según Inforcyl, hay 19 incendios activos. Así, los seis incendios forestales en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) afectan a las provincias de León, Palencia y Zamora. En la provincia leonesa: el de Fasgar, donde preocupa el foco originado el miércoles en Igüeña, que mantiene desalojada a esta población y a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano.
En IGR 2 sigue el de Anllares del Sil, que obligó a desalojar a cinco vecinos el jueves, con lo que la provincia mantiene a 1.523 vecinos evacuados de 27 poblaciones.
Continúa también en nivel 2 el de Llamas de la Cabrera, originado el 8 de agosto. A ellos se suman el de Gestoso, que entró por Orense y que ya no tiene llama, aunque hay riesgo de reproducciones; y el de Barniedo de la Reina, que empeoró en la zona sur y entró de nuevo en la provincia de Palencia (a pesar de ser el mismo incendio, Inforcyl lo divide en dos nomenclaturas, una vez que pasa de una provincia a otra). En este incendio, el perímetro está sin llama, aunque en la parte palentina presenta problemas de reproducciones, motivo por el que permanece desalojado Cardaño de Arriba.
También se encuentra en nivel 2 el incendio de Porto, en Zamora, aunque 345 vecinos de Cerdillo, Murias, San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria y Galende y San Ciprián volvieron a sus casas. Aún permanecen desalojadas 130 personas de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo.
Los trabajos de extinción del incendio forestal se han centrado en asegurar el perímetro del fuego, aunque algunas zonas es “complicado”, principalmente los cañones de Tera y Cárdenas, y en la zona limítrofe con León, donde el fuego alcanzó La Baña, cuya zona se encuentra en nivel 0.
Por otro lado, se contabilizan otros cuatro incendios activos en el nivel 1 del IGR: Yeres, que afectó a Las Médulas; Paradiña y Canalejas, en la provincia de León, y Candelario, en Salamanca, este último procedente de Extremadura.
Activos, pero en nivel cero, se encuentran otros diez fuegos. El de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que es el mismo que el de Castrocalbón, y el de Candelario, que es la prolongación del fuego cacereño de Jarilla, ambos descendidos este viernes por su mejoría continuada en los últimos días. Desde días precedentes se mantienen los incendios de La Baña, que corresponde con el de Porto, pero en su parte leonesa; Resoba, San Pedro de Cansoles y Brañosera, en Palencia; San Cristóbal de los Mochuelos, en Salamanca; y otro más en Zamora, que corresponden con Castromil. A ellos se suman los de Terradillos y Morasverdes, declarados este viernes.
