Castilla y León contabiliza este miércoles a última hora seis incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (siete si se divide el leonés de Barniedo de la Reina de su foco palentino en Cardaño de Arriba), otros tantos en 1 (siete también si se separan el zamorano de Molezuelas con su progresión leonesa en Castrocalbón) y 11 que se encuentran activos, pero en nivel cero, en una jornada que avanzó de manera favorable, tal y y como manifestó el presidente de la Junta.
Se ha reducido la gravedad de tres incendios en León: Yeres, que baja de 2 a 1 y que fue el causante el fuego en Las Médulas, Caín de Valdeón, que baja directamente de nivel 2 a estar controlado, y La Uña, que pasa de 1 a 0. Además, se ha realojado a los vecinos de Doney de la Requejada, en el incendio de Porto (Zamora), y se ha abierto la alta velocidad entre Madrid y Galicia tras varios días cortada.
Así, seis incendios forestales se mantienen en nivel 2 del IGR, que afectan a las provincias de León, Palencia y Zamora. En León, según el informe al minuto que facilita Inforcyl, continúan en el máximo rango de gravedad los fuegos de Fasgar, donde un nuevo foco en Igüeña este mismo miércoles ha echado por tierra toda la planificación. De hecho, la Junta advierte de que esta tarde alguien “ha prendido por detrás de los operativos que trabajan en la extinción. Rompe la estrategia, obliga a replantear las posiciones y provoca un claro inconveniente en la gestión de la emergencia”.
También se encuentran en este nivel el de Anllares del Sil y el de Llamas de la Cabrera, todos ellos originados el viernes 8 de agosto. A ellos se suma el de Gestoso, que entró por Orense y se ha centrado en la zona de Oencia, y el de Barniedo de la Reina, que mejoró y permitió el realojo de todos los municipios; si bien ha empeorado en la zona sur y ha entrado de nuevo en la provincia de Palencia, donde ha obligado al desalojo de Cardaño de Arriba y ha cortado los accesos a Cardaño de Abajo (a pesar de ser el mismo incendio, Inforcyl lo divide en dos nomenclaturas, una vez que pasa de una provincia a otra y toma carácter autonómico). Aparte de estos fuegos, el que más preocupa, también en nivel 2, es el de Porto, en Zamora.
Además, se contabilizan otros seis incendios en nivel 1 del IGR, tras el descenso de Yeres, y que se suma a los de Paradiñas y Canalejas, en la provincia de León. También, Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que es el mismo que el de Castrocalbón y que también cambia de denominación con el paso a otra provincia. Se suman a estos el de Candelario, en Salamanca, este último procedente de Extremadura; y el de Castromil, en Zamora.
Activos pero en nivel cero se mantienen los incendios de Barrios de Luna y San Feliz de las Lavanderas; Resoba, San Pedro de Cansoles, Villarrobejo y Brañosera, en Palencia; El Payo, Navasfrías y San Cristóbal de los Mochuelos, en Salamanca; otros dos en Zamora, que corresponden con Puercas y Melgar de Tera.
Según la DGT, se encuentran cortadas la LE-4212, entre Cariseda y Chano, la LE-7311 entre Nogar y Castrillo de Cabrera, la LE-5228 entre Salas de los Barrios y Bouzas, la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón, la LE-164 entre Yebra y Llamas de Cabrera, la ZA-103, entre San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria, y la ZA-104, entre esta localidad y Ribadelago.
