Cada mes de agosto, la localidad de Languilla se llena de vida con motivo de la celebración de su semana cultural, que aglutina un amplio abanico de actividades para el deleite de los públicos de todas las edades y gustos. Y es que, hasta este domingo, 24 de agosto, los vecinos de esta comarca ubicada en el nordeste de Segovia podrán participar en diversos talleres, catas y otros eventos.
Así, en la edición de este año, los integrantes de la asociación cultural ‘La Olma’ — responsable de las actividades socioculturales de Languilla durante todo el año —, y contando en esta ocasión con el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación de Segovia, han elaborado un programa que aúna gastronomía y arte con las catas de jamón y el taller de elaboración de queso con alimentos de productores de Segovia, previstas para los días 20 y 21 de agosto a las 13.00 horas y a las 18.00 horas, respectivamente.
La agenda también contempla talleres de fabricación de velas, batucada y el mural participativo.
Por su parte, el sábado 23 de agosto, en colaboración con la asociación cultural ‘Océanos de Tinta’, de Alcalá de Henares, se va desarrollar la segunda Feria del Libro de Languilla. Entre las novedades de cita, que abarca desde las 17.00 hasta las 20.30 horas, destacan la representación de una obra de teatro, así como un recital de poesía y música amenizado por un personaje del siglo XVI. También habrá presentaciones de libros por parte de algunos de los autores de ‘Océanos de Tinta’ y cuentacuentos para los más pequeños de la casa.
Asimismo, a las las 19.00 horastendrá lugar la inauguración de la primera biblioteca pública de Languilla. “Este hecho marca un gran hito para este pequeño municipio del nordeste de Segovia de menos de cien habitantes, que, sin embargo, ha visto incrementada su población en los últimos años con la llegada de nuevas familias, muchas de ellas con niños”, agregaron desde ‘Océanos de Tinta’. Según continuaron explicando, gracias a la aportación voluntaria de cinco profesoras de un colegio concertado del norte de Madrid (Sara, Macarena, Consuelo, Ana y Shushila); y a las donaciones de libros realizadas por los vecinos de Languilla y Ayllón y por algunos de los escritores de la asociación cultural ‘Océanos de Tinta’, la biblioteca contará, desde el comienzo con un fondo de unos 500 libros, muchos de ellos destinados a niños y adolescentes. No obstante, los usuarios del servicio también podrán disponer de un catálogo que incluirá novelas, poemarios, obras de teatro, ensayos, libros de autoayuda y volúmenes de decoración e interiorismo
Por último, el domingo 24 de agosto, a partir de las 21.00 horas, la charanga ‘Gurugú’ pondrá la nota de color a la tarde, junto con un picoteo colaborativo que contará con aportaciones culinarias de los vecinos del municipio.
