El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la aprobación, el jueves 21 de agosto en Consejo de Gobierno, de un plan de acción inmediato”para paliar los daños generados por los graves incendios acaecidos en la Comunidad este verano.
Mañueco anunció este plan en la rueda de prensa ofrecida este miércoles tras la reunión mantenida con la mitad de los miembros de su Ejecutivo, aseguró, que la iniciativa incluirá actuaciones para la recuperación de viviendas y otros bienes y propiedades que hayan sufrido daños, así como un plan especial para Las Médulas.
La cifra global de las ayudas se dará a conocer el día 21 de agosto. Según el Presidente de la Junta, el objetivo es que “todas las personas que han sufrido daños en sus bienes y en su patrimonio reciban cuanto antes las ayudas, con rapidez, generosidad y eficacia”, ya que el plan “no escatimará en gastos”.
El plan está abierto al diálogo, ya que las medidas anunciadas “y otras que puedan surgir” se están consensuando con los regidores de los municipios afectados, con los que también se ha acordado solicitar al Gobierno central la declaración de zona catastrófica.
Medidas propuestas
En cuanto a las líneas concretas de actuación, Mañueco detalla que a los propietarios de viviendas, instalaciones y enseres afectados por el fuego se les facilitará una ayuda económica suficiente para su reconstrucción. Asimismo, se colaborará en la reconstrucción de infraestructuras públicas, bien sean carreteras y caminos o instalaciones hidráulicas, etcétera.
Para agricultores, ganaderos y apicultores, se garantizará el cobro de las ayudas directas de la PAC y se pondrán en marcha ayudas de emergencia para la alimentación de los animales afectados, para la reposición de aquellos que hayan perdido la vida por el fuego y para la reconstrucción de las infraestructuras vinculadas a la actividad agrícola o ganadera.
También se habilitarán ayudas para las empresas de las zonas afectadas, relativas al lucro cesante por las pérdidas económicas vinculadas a los incendios y a favorecer e impulsar las inversiones en infraestructuras con hasta el cien por cien de la ayuda si se realizan nuevas inversiones.
Plan para Las Médulas
Se llevará a cabo un plan específico de recuperación y mejora para reconstruir las infraestructuras afectadas de una zona que, como recordó Mañueco, es Patrimonio de la Humanidad. En concreto, el presidente de la Junta se refirió a la rehabilitación “inmediata” del aula arqueológica y el Mirador de Orellán.
Además, aseguró que se va a rehabilitar, restaurar y mejorar toda la cobertura vegetal de la zona y la Junta aprovechará para hacer “una reflexión” sobre cómo mejorar la gestión e impulsar la promoción de la zona de Las Médulas.
Por último, Mañueco anunció la puesta en marcha de un plan de restauración forestal de todas las zonas afectadas, tras la reunión mantenida con la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad, Isabel Blanco; el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el consejero de Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo; la consejera de Agricultura, María González Corral; y el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja.
Voluntario muerto
Fernández Mañueco explicó en la rueda de prensa que el joven voluntario de 35 años que murió mientras colaboraba en la extinción del fuego de Molezuela de la Carballeda, no estaba integrado en el operativo.
“Ayer, en aras a la transparencia y a una rápida información, se dijo que estaba integrado en el operativo”. La confusión se debió, tal y como explicó el presidente de la Junta, a que una persona que sí trabajaba dentro de las labores auxiliares del operativo contra el fuego, contratada por la dirección de la extinción del incendio, utilizó una motoniveladora similar a la utilizada por el fallecido.
En todo caso, Mañueco quiso trasladar su “profundo pesar” y el de toda la Junta de Castilla y León por el fallecimiento del joven.
