El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Moncho Alpuente y Javier Del Amo, en la presentación de “Los días frágiles”

por Redacción
30 de enero de 2011
en Provincia de Segovia
Coronado (segundo por la derecha) durante su intervención en la presentación de su cuarta novela. /Gabriel Gómez

Coronado (segundo por la derecha) durante su intervención en la presentación de su cuarta novela. /Gabriel Gómez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Volviendo a las primeras páginas de su vida, a su infancia y adolescencia, tal y como el mismo reconoció, el cuellarano José Luis G. Coronado, eligió Cuéllar para presentar su cuarta novela “Los días frágiles”.

El escritor y periodista Moncho Alpuente y el también escritor Javier del Amo acompañaron a Coronado en este acto que acogió la sala cultural Alfonsa de la Torre.

Más de un centenar de vecinos, de amigos y familiares quisieron acompañar al autor. El acto también contó con una performance sobre la obra a cargo de Luis Sanz “Chan” acompañado a la guitarra por Víctor de la Fuente. La concejala de Cultura, Mª Carmen Gómez, presentó el acto.

Alpuente definió la obra como una novela picaresca, aunque también con toques costumbristas, policiacos… “Habla de la picaresca de la gente enquistada en las costuras de la legalidad”, afirmó. A su juicio la parte más autobiográfica es cuando Coronado habla de las comidas y bebidas. “Afortunadamente como en los buenos libros hay mucho del autor”, señaló. Tabernas, puticlubs, polígonos industriales… son los escenarios en los que se desarrolla el argumento. Alpuente definió al protagonista como “canalla, alcohólico y sentimental”. Destacó que la novela tiene un lenguaje “coloquial, con gracejo, socarronería, sin ser grosero y con referencias cultas”. Del Amo destacó la “omnipresencia de José Luis en el libro” y destacó algunos fragmentos de la obra.

Editada por Huerga y Fierro, “Los días frágiles” narra a través de sus 319 páginas la fábula de una rebelión, es un relato “de la azarosa peripecia de un grupo humano al que su condición marginal ha confinado en el extrarradio del sistema”. La primera novela que escribió Coronado fue “Las Glebas” publicada en 1979, a ésta le siguieron “El envés de la utopía” en 1984 y “El Tagarote” en 1987, obra con la que recibió el Premio Ángel Guerra de Novela.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda