Esta noche en el barrio de Gammar de la capital, los enfrentamientos violentos entre las fuerzas del Ejército y bandas de partidarios de Ben Alí se prolongaron durante varias horas, según informa la agencia de noticias EFE.
En el distrito residencial de la Cité Naser las fuerzas del orden continuaron las detenciones en sus domicilios a miembros del clan de la familia de Leila Trabelsi, esposa de Ben Alí.
El sindicato de la Unión General de los Trabajadores Tunecinos (UGTT) ha llamado a la población a no asistir hoy a ningún tipo de convocatoria de manifestación por la posibilidad de que sean manipuladas por los partidarios del antiguo régimen y aprovechadas para sembrar la violencia.
Entretanto, la vida cotidiana en Túnez retoma poco a poco su curso normal, con un mayor número de cafés, comercios y tiendas de alimentación abiertas. Los transportes públicos, incluidos autobuses, taxis y ferrocarriles, funcionan hoy con bastante normalidad.
Situaciones de tensión. El Ejército y la Policía tunecina cargaron hoy contra una manifestación de cerca de 1.000 personas en el centro de Túnez que demandaba la disolución de la Reagrupación Constitucional Democrática (RCD), el partido en el poder del presidente huido, Zine el Abidine Ben Alí, convocada a través de mensajes a móviles e internet.
Las fuerzas de seguridad lanzaron botes de humo y usaron cañones de agua contra los manifestantes y efectuaron disparos al aire para disolver la protesta, que recorría la popular avenida Habib Burguiba de la capital
Markuzi, se presentará a las elecciones. El político opositor tunecino Moncef Marzuki, dirigente del partido ilegalizado Congreso Para la República (CPR), anunció hoy su candidatura a las próximas elecciones presidenciales en Túnez, que deberían convocarse en un plazo máximo de 60 días.
«Efectivamente me presento como candidato», dijo en una entrevista concedida a la emisora francesa «France Info», donde señaló que «la cuestión es saber si se va a permitir que todo el mundo se presente y bajo qué Constitución se van a realizar».
1,5 toneladas de oro. El gobierno francés sospecha que la familia del presidente tunecino derrocado Zine el Abidine Ben Alí huyó de Túnez con 1,5 toneladas de oro, informa hoy el diario «Le Monde».
Las sospechas del Gobierno galo se fundan en informaciones de los servicios secretos franceses, según los cuales la mujer del ex jefe de Estado, Leila Trabelsi, acudió al Banco Central de Túnez para buscar esos lingotes, equivalentes a 45 millones de euros.
«Le Monde» indica en su edición digital que el gobernador del Banco se negó en un principio a la petición de la mujer y aceptó después de que ésta solicitara a su marido que interviniera telefónicamente.