El barrio de San Lorenzo vivió en la mañana del domingo uno de los momentos más emotivos de sus fiestas patronales, con los vecinos del barrio acompañando la procesión del patrón en una nueva actividad que registró una gran aceptación pese a que (demostrando que aún podía hacer más calor) la temperatura superaba en bastantes grados la treintena.
Peñistas, vecinos y visitantes recorrieron las calles entre jotas interpretadas por los dulzaineros del barrio, manteniendo viva una tradición que congregó a centenares de personas, entre las que se encontraba el alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado por varios miembros de la corporación municipal.

La imagen de San Lorenzo, portada con solemnidad, estuvo arropada por los integrantes de la Comisión de Fiestas, la reina y sus damas, además de los miembros de la Asociación de Vecinos ‘La Parrilla’ y los vecinos, La jornada comenzó con la misa solemne, a la que siguió el recorrido procesional por las calles engalanadas.
Antes de iniciar la procesión, el presidente de la Comisión de Fiestas quiso felicitar a los vecinos del barrio por unas fiestas que se han desarrollado con toda la normalidad posible, a falta de los actos de la jornada dominical y la del lunes en la que se pondrá el punto y final a los festejos, y agradeció a todos los presentes la devoción mantenida hacia San Lorenzo, “una tradición que nos une a todos como barrio y como parroquia”.

El presidente dedicó unas palabras especiales a las mujeres de las peñas, reconociendo su implicación tanto en la colocación de talanqueras como en otras tareas esenciales para el buen desarrollo de la celebración. También agradeció a los vecinos que, de forma desinteresada, ayudan cuando es necesario.
Las jotas y los bailes pusieron posteriormente todo el color a la procesión del domingo, que continuó ya por la tarde con el último encierro nocturno, la becerrada de peñas y la verbena.
Para la jornada de hoy está previsto que los actos principales se celebren en La Alameda del Parral, donde habrá castillos hinchables y futbolín para los más jóvenes, y un encierro pasacalles infantil de la mano del grupo La Talanquera, preludio de la caldereta popular y del karaoke. Ya por la noche, la verbena fin de fiestas estará a cargo de la orquesta ‘La Búsqueda’ y se entonará el “Pobre de mí” que pondrá el broche de oro a la edición de 2025 de las fiestas del barrio.
