Al servicio de poblaciones que difícilmente llegan al medio centenar o el centenar de habitantes, los alcaldes de Sequera de Fresno, Bercimuel, Riaguas de San Bartolomé, Corral de Ayllón, Languilla, Maderuelo y Alconada de Maderuelo han mostrado los encantos, avances y necesidades de sus pequeños municipios a Miguel Ángel de Vicente. Y es que el presidente de la Diputación de Segovia continúa su ronda de acercamientos a los pueblos de la provincia, acudiendo en su última ronda a las localidades limítrofes con la provincia de Soria.
Los regidores de estos pueblos del Nordeste tuvieron ocasión de trasladar a Miguel Ángel de Vicente su preocupación por la pérdida de población de la comarca, pero también su confianza en los trabajos que están realizando para avanzar en el desarrollo de sus localidades, con la idea de poder atraer a nuevos vecinos o de crear puestos de empleo. Pavimentaciones y acerados de calles, obras de mejora y acondicionamiento del alumbrado público, renovaciones de redes de abastecimiento, reparaciones de caminos… son algunas de estas medidas, que han sido respaldadas económicamente por la Diputación -y también en algunos casos por la Junta de Castilla y León-, con inversiones que en 2025 oscilan entre los 35.000 y los 90.000 euros.
Por ejemplo, en Sequera del Fresno, donde comenzaba la comitiva provincial, su alcalde, José María Moreno recorría junto a Miguel Ángel de Vicente las calles en las que han sido invertidos más de 20.000 euros en pavimentaciones, gracias al Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia de la Diputación (PESE); más de 7.000 euros en una primera fase de acondicionamiento del alumbrado público procedentes del Fondo de Cohesión Territorial; o más de 32.000 euros procedentes del PAIM, que el municipio ha destinado, una vez más, a su plan de pavimentación de vías. De Vicente pudo comprobar cómo esa planificación ha garantizado importantes mejoras de accesibilidad a los 47 habitantes de la localidad.
Por su parte, Iván López, alcalde de Bercimuel, compartía con De Vicente su preocupación por El cauce del río y le informaba de las mejoras realizadas en materia de eficiencia energética a través del PESE o del acondicionamiento y la mejora de la red de abastecimiento por medio de más de 32.000 euros del Fondo de Cohesión Territorial y el PAIM. Con apenas dos años de experiencia en el cargo, López reconocía la importancia de las pequeñas obras ‘invisibles’, y también trasladaba al presidente de la Diputación su interés en poder solucionar algunos problemas de edificación que el municipio presenta desde hace años.

La mañana finalizaba en Riaguas de San Bartolomé y Corral de Ayllón, donde la comitiva fue recibida por Luis Fernando Pérez y José Miguel Arribas respectivamente. Mientras el primero, también novel en el cargo, ha aprovechado los más de 40.000 euros de PESE, Fondo de Cohesión Territorial y PAIM para rehabilitar una vivienda y un edificio municipal, el segundo, con más de un cuarto de siglo a sus espaldas como alcalde, ha invertido 8.892,76 euros del Fondo de Cohesión en pavimentación y acerado de calles y 31.428,57 euros de PAIM en la segunda fase de la cubierta del frontón, ubicado en un complejo idóneo para el ocio familiar y la práctica de ejercicio.
La ronda continuaba, ya por la tarde, en Languilla, donde su alcalde, Óscar Ramírez no ha dudado en optar a diversas ayudas de la institución provincial hasta sumar, en lo que va de 2025, 67.756,86 euros de inversión. Con ellos, el pueblo no solo ha mejorado el alumbrado, reparado caminos o rehabilitado fachadas, sino que también ha ofrecido a sus más de 80 habitantes propuestas culturales como las enmarcadas en ‘Actuamos y a Todo Folk’, ‘921 Distrito musical’ o el Titirimundi, así como otras gastronómicas como las catas de los productos de Alimentos de Segovia.
Antes de dar por concluida en Alconada de Maderuelo la jornada de visitas, Miguel Ángel de Vicente recorría Maderuelo, uno de los pueblos con más potencial de la provincia, junto a su alcalde, Alberto Hernando, quien le informaba sobre el destino de los más de 93.000 euros de inversiones a los que ha contribuido la institución provincial en lo que va de ejercicio. Por su parte, la alcaldesa de Alconada de Maderuelo, Pilar Berzal, despedía a la expedición agradeciendo las ayudas de la institución provincial a este pueblo de 26 habitantes censados, que en 2025 ha sido respaldado por la Diputación en sus más de 36.000 euros en inversiones relacionadas con la sostenibilidad, las artes escénicas, el ocio o las infraestructuras.
