La economía, dicen los especialistas, va remontando poco a poco en esta época de postcrisis, aunque algunos sectores ven más mejoras que otros. Ayer fue el turno de analizar el del transporte, tanto de viajeros como de mercancías, conocer los datos del último año y hacer una previsión de lo que puede deparar este ejercicio; y eso fue lo que hicieron los profesionales del sector unidos a la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte, Asetra, que celebró ayer su asamblea general ordinaria.
En este sentido, Gerardo Salgado, presidente de la agrupación, explicó que, durante el último año, “un poco más de actividad sí se ha notado, pero eso no significa que haya más beneficios, porque debido a la crisis aún hay algunos casos en los que los los trabajos no se pagan, y más vale poco y bien, que mucho y mal”.
Asimismo, Salgado lamentó que se vincule la bajada de los precios del gasóleo a un incremento en los beneficios de los transportistas, ya que, recordó, “cuando el gasoil sube nosotros no aumentamos los precios, así que cuando baja, tampoco podemos transmitirlo a los billetes, por ejemplo”, por ello, reiteró, “aunque ahora el gasoil tiene unos precios más o menos asequibles, eso no quiere decir que tengamos un exceso en los beneficios”.
Respecto a las previsiones que tienen para este año, el presidente de Asetra aventuró que el transporte de mercancías puede notar alguna mejoría, ya que se prevén importantes actuaciones en la provincia, como el desdoblamiento de la SG-20; mientras que el transporte de viajeros parace no mejorar, aunque “por lo menos esa caída anual que había en el número de viajeros se ha estancado, parece que hemos tocado suelo” en ese sentido y que no habrá más pérdidas este año, señaló.
Así las cosas, desde Asetra confían en que “las administraciones paguen a tiempo y se active la economía para que podamos tener más trabajo y consigamos volver al mismo nivel que teníamos antes” de la crisis, porque, de momento, recalcó Salgado, “la actividad no es que sobre”.
La asamblea de Asetra aprobó ayer también las cuentas de 2015 y el presupuesto de ingresos y gastos para este ejercicio. Asimismo, se dio el visto bueno a los premiados con el Galardón Empresarial del Transporte que cada año otorga la agrupación y que en 2016 serán para la empresa Logística Santo Domingo y EL ADELANTADO de Segovia.
La asamblea de Asetra aprobó ayer también seguir con las actividades formativas que realiza regularmente y que se complementa con otras iniciativas, como la jornada informativa sobre el uso de AdBlue en los vehículos destinados al transporte que tuvo lugar ayer, al término de la reunión anual. El AdBlue es una innovación que se convertirá en los próximos años, en muchos casos, en la única solución para neutralizar en buena parte los gases contaminantes y seguir comercializando vehículos de gasóleo.
El AdBlue es esencialmente un aditivo y por lo tanto requiere un sistema que lo suministre y haga uso de él. Así pues, no se mezcla con la gasolina, sino en un cilindro situado a la salida de los gases de escape, junto con otros catalizadores —o integrados en estos— y el filtro de partículas. En ese dispositivo el AdBlue se pulveriza para lograr un proceso químico por el cual los gases a altas temperaturas provocan que el AdBlue genere amoníaco y este descomponga las moléculas de NOx en nitrógeno y H2O —agua—, que son menos nocivos para la salud y el medio ambiente.