El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Constituida la Comisión de Gestión del Parque Nacional del Guadarrama

por Redacción
22 de mayo de 2014
en Segovia
Un momento de la reunión celebrada ayer en la Delegación Territorial de la Junta en Segovia. / Kamarero

Un momento de la reunión celebrada ayer en la Delegación Territorial de la Junta en Segovia. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia acogió ayer la constitución de la Comisión de Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En cumplimiento de los Estatutos Reguladores de los Órganos de Gestión y Participación del Parque del Guadarrama, la nueva Comisión de Gestión será el órgano encargado de garantizar la coordinación entre las comunidades autónomas de Madrid y Castilla y León responsables de la gestión del Parque. La puesta en marcha de la Comisión de Gestión es un paso previo a la constitución del Patronato del Parque Nacional, que previsiblemente tendrá lugar el próximo 9 de junio. El encuentro contó con la asistencia del delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar; el director general de Medio Natural de Castilla y León, José Ángel Arranz; el director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ricardo Riquelme; el codirector de la vertiente madrileña del Parque Nacional, Pablo Sanjuanbenito; la codirectora de la vertiente segoviana del Parque, Patricia Riquelme; y técnicos de espacios naturales de ambas Administraciones autonómicas.

Presidencia

La Comisión de Gestión contará con una presidencia rotatoria cada dos años entre las dos comunidades autónomas representadas. El primer periodo de presidencia corresponde al director general de Medio Ambiente de Madrid. Por su parte, los codirectores del Parque Nacional también ostentarán la representación del espacio protegido con carácter alterno, y estos primeros dos años la responsabilidad recae en Pablo Sanjuanbenito.

Una vez constituida, la Comisión de Gestión repasó las actividades llevadas a cabo hasta la fecha en el Parque Nacional y el plan de actuaciones a desarrollar. En este sentido, se informó sobre los avances en la señalización básica del espacio, con información en carreteras y autopistas. Además, se preparan acciones básicas de uso público del parque, como la definición de la red de senderos y habilitación y señalización de aparcamientos. En materia de difusión, en la actualidad se diseña la página web del Parque y sus contenidos, además de aplicaciones informáticas que faciliten al visitante la información más completa y accesible.

En cuanto a la planificación del espacio natural, se encuentra en redacción el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), instrumento básico para la gestión, protección y conservación de los valores del Parque, mediante el adecuado uso y regulación de sus recursos, con el fin de garantizar un aprovechamiento sostenido en armonía con el desarrollo de las poblaciones que lo habitan.

El director de Medio Natural de Castilla y León explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, que están en trámite sendas firmas de dos convenios con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, que llevan aparejados algo más de cuatro millones de euros para el desarrollo de las acciones básicas necesarias en las dos vertientes del Parque Nacional. Se trabaja asimismo para formalizar el ofrecimiento hecho por el Organismo Autónomo para que personal disponible de Montes de Valsaín preste sus servicios al espacio protegido y se empeñe en labores básicas de mantenimiento.

Por su parte, el director de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid resaltó la importancia de la Comisión constituida ayer, pues según dijo es una muestra del buen entendimiento de los dos territorios implicados y de la colaboración entre administraciones en un tema “tan delicado” como la conservación del entorno protegido. Ricardo Riquelme aseguró que el de Guadarrama será el espacio más visitado de la red de Parques Nacionales de España, lo que supone un desafío a la hora de desarrollar el Plan de Uso y Gestión.

De hecho, apuntó que la declaración como Parque Nacional ha llevado consigo un incremento de visitas, pernoctaciones e ingresos en las economías locales del Parque y su zona periférica y se espera una afluencia aún mayor que deberá hacerse compatible con la conservación del entorno.

34.000 hectáreas

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, declarado por Ley el 25 de junio de 2013, se extiende por 33.960 hectáreas (12.246 en Castilla y León), de 28 municipios (16 en Castilla y León) y con un área de influencia socioeconómica que integra la totalidad de los términos municipales de la zona periférica (34 municipios, de los que 19 son de Castilla y León) con una población aproximada de 148.000 habitantes (82.000 de Castilla y León).

La protección conjunta de ambas vertientes permite conservar de manera integral todo el ámbito territorial de la Sierra de Guadarrama, sus sistemas naturales, especies y patrimonio cultural, especialmente los medios de vida tradicionales. Se han cartografiado 25 hábitats de interés comunitario, 21 en la vertiente madrileña y 13 en las segoviana, 144 especies florísticas de interés, 148 especies de aves o 2.000 tipos de insectos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda