El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta incrementará hasta el millón de euros su partida para proyectos de I+D+i en el sector cárnico

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, destaca el peso del sector, que genera 2.800 millones de euros, el 30% de la producción de la industria alimentaria

por Ical
6 de agosto de 2025
en Provincia de Segovia
Presentación del proyecto de investigación’Innomadur’ / JCYL

Presentación del proyecto de investigación’Innomadur’ / JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

La Junta de Castilla y León aumentará la partida destinada para mejorar la calidad y competitividad de las producciones del sector cárnico mediante la I+D+i hasta el millón de euros. Y es que, a los 700.000 euros previstos para impulsar la decena de proyectos y servicios durante el presente ejercicio, se van a sumar otros 300.000 derivados de las propuestas surgidas del grupo de trabajo de industria cárnica integrado en la Red AKIS CyL (Sistemas de Conocimiento e Innovación en Agricultura)

Así lo expresó el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, durante la presentación del proyecto de investigación ‘Innomadur’, en la industria Monte Nevado, en la localidad segoviana de Carbonero el Mayor. Se trata de un programa promovido por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) en colaboración con diferentes empresas del sector cárnico y de la restauración de la Comunidad.

“Es importante seguir avanzando en esta innovación”, aseguró Llorente, a la vez que explicó que, desde la Junta, se está incorporando un nuevo sistema para poner en marcha grupos de conocimiento que permitan hacer frente a las demandas de los diferentes sectores productivos. Unos grupos que recogen esas necesidades y «las traslada a proyectos de innovación”.

Sector cárnico 

El sector de la carne y la ganadería, según indicó el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, es uno de los sectores que más porcentaje ocupa en el valor añadido que tiene el sector agrario y representa aproximadamente el 35% de la riqueza que produce el campo de la Comunidad.

Anualmente, genera 2.800 millones de euros, que viene siendo el 30% de la producción de la industria alimentaria de Castilla y León y el 25 por ciento de las exportaciones agroalimentarias. “En Castilla y León se produce casi el 15% de los productos cárnicos de España”, apuntó Llorente.

Con ello, aseguró que, en el caso del mercado del jamón, uno de cada dos piezas que se producen en España son de Castilla y León, “lo que supone que el 50% de las certificaciones de la norma de ibérico se certifican en Castilla y León”. “Tenemos el número de cabezas de vacas nodrizas más elevado de España con Salamanca a la cabeza del censo ganadero y somos líderes en la producción de porcino, ovino o conejos”, celebró el viceconsejero.

Estas oportunidades y retos a los que se enfrenta el sector, según señaló Llorente, vienen condicionadas por la innovación y la formación y transferencia tecnológica, factores a los que la Junta hace especial referencia. Todo ello sumado al factor social de las 800 industrias cárnicas que ayudan a fijar población y a la creación de riqueza en el medio rural, así como a la incorporación de alimentos nutritivos y saludables a la dieta mediterránea. “Ocupan un papel fundamental y es importante que esta producción siga produciéndose en el territorio, para ser partícipes de la cadena de valor”, añadió.

Proyecto de investigación ‘Innomadur’

Por su parte, se refirió al proyecto de investigación ‘Innomadur’, centrado en la innovación y que, según subrayó, sirve para que alcancen mayores cotas de calidad aquellos productos que necesitan una maduración más lenta y larga que, gracias a las nuevas tecnologías desarrolladas desde el ITACyL, “podemos monitorizar la maduración larga y que el producto final pueda tener una mayor calidad”.

Se empezó a elaborar en 2023 con fondos europeos y está concluyendo en este 2025, por lo que ya se puede hacer una transferencia tecnológica a los socios, entre los que se encuentra Monte Nevado. Se trata, entonces, de un proyecto “innovador» que viene a contribuir a la competitividad del sector.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda