El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Idaira Prieto y Águeda Marqués son de bronce

Las atletas segovianas se llevaron un metal cada una en un Campeonato de España absoluto de Tarragona con 14 medallas para Castilla y León

por EL ADELANTADO
5 de agosto de 2025
en Deportes
Idaira Prieto (derecha) en el podio de los 5.000 metros lisos.

Idaira Prieto (derecha) en el podio de los 5.000 metros lisos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Turégano, aún más líder tras golear al Sporting Uxama

CD Base y Dibaq consolidan su alianza frente al Acueducto

Gran actuación del CAS en Ávila y Cabañas de Polendos

El Campeonato de España absoluto de Tarragona nos dejó un papel destacado para los atletas de Castilla y León . Y es que los atletas de la Comunidad sumaron un total de 14 medallas, con cinco oros, dos platas y siete bronces, además de varios puestos de finalistas tras tres días de intensa competición. Una federación que se situó cuarta en el medallero, solo por detrás de Cataluña, Madrid y Valencia. 

De esas 14 medallas, dos tuvieron firma segoviana: los bronces de Idaira Prieto y Águeda Marqués. La primera se la llevó en los 5.000 metros lisos, tras una  intensa final en la que terminó cruzando la línea de meta en tercera posición con un notable tiempo de 15:33.26. Fue, además, uno de los momentos más especiales para Castilla y León en el campeonato, ya que hubo pleno en el podio. La palentina Marta García se hizo con el oro, con un tiempo de 14:59.23 que suponía récord de los Campeonatos, mientras que la también palentina Carla Gallardo (15:21.06) se llevaría la plata.

De este modo, Idaira continúa con su 2025 de ensueño, en un año en el que también ha ganado la medalla de bronce en la histórica Milla Urbana de Aranda y ha sido reconocida con el premio ‘Serie Oro’ en la Gala del Deporte de Segovia.

Por su parte, Águeda Marqués, que ya emocionó a toda la provincia metiéndose en la final de los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de París 2024, se colgó la medalla de bronce en la final de esta misma disciplina, con una buena marca de 4:14.58.

Al igual que Idaira, Águeda también está completando un 2025 excepcional, en el que este bronce se suma al oro que ya ganó en febrero durante la final de los 3.000 metros lisos del Nacional de Madrid.

Medallero castellano y leonés

Repasando el resto de medallas castellanas y leonesas, lo mejor llegó en la tarde noche del viernes, los títulos y las medallas caían de forma consecutiva. Dani Arce hizo buenos los pronósticos y se impuso con autoridad en la final de los 3.000 obstáculos. El atleta burgalés se impuso con un crono de 8:25.49, en una prueba donde el vallisoletano Rubén Leonardo (Numantino) se colgó la medalla de bronce, con una marca de 8:25.07. 

Tras el mencionado pleno en la final de los 5.000 metros, la tercera medalla de oro llegaba también en esa mágica jornada de viernes con el disco masculino. En su sexto y último intento, el vallisoletano Diego Casas sacó su mejor lanzamiento para irse hasta los 62.86 y llevarse la victoria.

La cuarta medalla de oro llegó en el salto de altura masculina. David González partía con la mejor marca de los participantes, pero en una ajustadísima final el título cayó finalmente para Álvaro Infante. El palentino superó el listón en 2,15 metros, al igual que otros tres atletas, pero lo hizo en su primer intento.

Para disfrutar del quinto título hubo que esperar hasta la última hora del domingo. En concreto, con el 4×400 masculino, donde el Atletismo Numantino se hizo con el primer puesto, con un tiempo de 3:07.57 y que supone nuevo récord de Castilla y León y récord de los campeonatos. Su cuarteto estuvo formado por Nicolás Campos, Diego Santidrián, David José Pineda y Julio Arenas.

Otro de los nombres propios del fin de semana fue el de Lucía Carrillo. La burgalesa se hizo el viernes con la medalla de plata en la final de los 100 metros femeninos, con una marca de 11.36 en la final y de 11.35 en semis, que supone mejorar en una centésima su propio récord de Castilla y León. Además, en la jornada de domingo se colgó el bronce en la final de los 200, con un crono de 22.80 que supone -otra vez-, batir el récord regional de la distancia que ella misma tenía con 22.88.

Por su parte, la esperada final de los 400 femeninos, con cinco atletas con una marca por debajo de los 52 segundos, no defraudó. Una carrera donde la burgalesa Eva Santidrián se colgó la medalla de bronce, tras hacer un espectacular crono de 51.68, pero donde tuvo que ceder ante Paula Sevilla, con unos estratosféricos 50.83, y Blanca Hervás con 51.39.

Finalmente, en la altura femenina se pudo disfrutar la jovencísima Aitana Alonso, que con tan sólo 16 años se colgó la medalla de bronce. La palentina superó el listón en el 1,83 para prolongar una semana más su momento dulce. Y la última medalla de bronce fue para otra joven, en este caso sub-23, como es Fiona Mar Villarroel. La leonesa se hizo con la tercera plaza en el concurso de peso femenino tras conseguir una marca de 14,67 en su primer lanzamiento.

El CAS se hace ver

Otro nombre segoviano destacado en este campeonato fue el de Victoria Briso Bayona, atleta de la Academia de Especialización del CAS y del Super Amara, que consiguió el octavo puesto en el Heptatlón al conseguir su marca personal con 5306 puntos. Comenzó la competición realizando marca personal en la prueba de los 100 metros vallas (14.14), así como en salto de altura (1,68 metros) y los 200 (25.51) y 800 metos lisos (2:22.5). En lanzamiento de peso llegó a los 10,67 metros, en salto de longitud a los 5,36 y en lanzamiento de jabalina a los 39,30.

Además de Águeda Marqués, en la prueba de los 1500 metros lisos también participó la atleta de la Academia de Especialización del CAS, y perteneciente al Universidad de León, Sandra San Miguel Prieto, que consiguió el noveno puesto en su semifinal con un tiempo de 4:39.99.

Otros resultados

Del resto de la actuación regional hay que destacar, por ejemplo el cuarto puesto de la Universidad de León Sprint en el 4×400 femenino. El cuarto leonés, con Olga Guerra, Alicia Recio, Angela García y Lucía Juan se quedaron a cuatro centésimas del récord regional (3:40.75) y a las puertas de un nuevo podio para cerrar la competición. En esta misma carrera, el conjunto soriano de Las Celtíberas se hizo con el octavo puesto, con una marca de 3:46.24. Mientras, en el 4×100 masculino, el Numantino fue quinto con una marca de 40.57

Cuarta posición también para Nicolás Campos (Numantino). El atleta vallisoletano completó la final de los 400 metros en un tiempo de 45.61, pero no pudo sumar una nueva medalla a su palmarés. Mientras, en el 800 masculino, el salmantino

Álvaro de Arriba fue quinto con una marca de 1:47.31, y el burgalés David Carranza terminó octavo, con un tiempo de 1:49.96.

En los 5.000 masculino, el soriano Yahya Ouina terminó quinto, con un tiempo de 13:36.41, mientras que en el concurso de jabalina, el leonés Pablo Costas se hizo con el quinto puesto con una marca de 68,47.

Puestos de finalistas tras ser octavos para burgalés Diego Santidrián (Numantino) y la leonesa Nora Suárez en los 400 vallas, con 52.33 y 1:00.47, respectivamente, y para el soriano Aimar Alustiza en el peso masculino, con 16,08 en su tercer intento. Por último, reseñar que Dani Arce también fue noveno en los 1.500, con 3:45.62, o que la soriana Marina Clavijo y la vallisoletana Raquel Villa, ambas de Las Celtíberas de Soria, ocuparon en los puestos 12º y 14º en el concurso de disco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda