El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro sube levemente en julio tras dos meses de descenso

La provincia registra 4.425 personas desempleadas, 27 más que en el mes de junio, aunque mantiene un descenso interanual del 4,37%, un aumento que rompe la tendencia descendente

por Javier Martin Mesa
4 de agosto de 2025
en Segovia
Oficina del Servicio Público de Empleo de Castilla y León./ E.A.

Oficina del Servicio Público de Empleo de Castilla y León./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

El número de personas registradas como desempleadas en la provincia de Segovia se situó al finalizar el mes de julio en 4.425, lo que supone un aumento de 27 personas respecto a junio, con una variación mensual del 0,61%, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta subida, leve pero significativa, rompe la tendencia descendente que se venía observando desde la primavera y marca el primer incremento mensual desde abril.
Pese a este repunte, el balance interanual continúa siendo favorable: en comparación con julio de 2024, hay 202 personas menos en situación de desempleo, lo que representa una reducción del 4,37% en los últimos doce meses. El dato indica una mejoría sostenida en términos estructurales, aunque las oscilaciones mensuales siguen reflejando las particularidades del mercado laboral segoviano, marcado por una fuerte dependencia de la estacionalidad.

Desempleo femenino

La distribución del paro por sexos muestra que las mujeres continúan siendo el grupo más afectado, con 2.735 desempleadas frente a 1.690 hombres, lo que supone una proporción femenina del 61,8%. Esta brecha de género se mantiene estable respecto a meses anteriores y evidencia la mayor dificultad de acceso al empleo entre las mujeres, especialmente en los sectores con mayor presencia femenina como los cuidados, la hostelería o los servicios administrativos.
En cuanto a la edad, la mayoría de las personas desempleadas en Segovia tiene 25 años o más, con un total de 4.108 personas en ese tramo de edad, que representan el 92,8% del total. Por su parte, los menores de 25 años suman 317 personas, lo que equivale a un 7,2% del total del paro registrado en la provincia. Aunque el desempleo juvenil supone un porcentaje menor, sigue siendo un indicador de vulnerabilidad, dada la dificultad de acceso al primer empleo.

Sector servicios

El análisis por sectores de actividad revela una concentración clara del paro en el ámbito de los servicios, que acumula 3.277 personas desempleadas, es decir, el 74,05% del total. Este sector incluye actividades como la hostelería, el comercio, el turismo, la educación, la sanidad o los servicios personales, y es especialmente sensible a la estacionalidad y a la evolución del consumo.
El resto de sectores presenta cifras notablemente más bajas. En la industria, el número de desempleados es de 291 personas; en la construcción, de 246, y en la agricultura, de 202. Por último, el colectivo de personas sin empleo anterior —que agrupa tanto a quienes buscan su primer trabajo como a quienes retoman la actividad tras un periodo de inactividad prolongado— asciende a 409 personas, lo que supone un 9,24% del total.

Más temporalidad

Durante el mes de julio se formalizaron en la provincia 6.762 contratos laborales, una cifra significativa que refleja una elevada rotación en el mercado de trabajo, en parte por la demanda vinculada a la campaña de verano. De ellos, 2.807 contratos fueron indefinidos (el 41,51%) y 3.955 temporales (el 58,49%).
Aunque la proporción de indefinidos mejora respecto a etapas anteriores, el peso de la contratación temporal sigue siendo mayoritario, especialmente en sectores como la hostelería o el comercio. En lo que va de año, se han firmado en Segovia 32.345 contratos, de los que 12.416 (el 38,4%) han sido de carácter indefinido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda