El incendio originado en el Barranco de las Cinco Villas, en el sur de Ávila, cuenta con un perímetro muy irregular de 25 kilómetros. No está controlado pero su extinción “ha avanzado notablemente”.
En estos momentos tan solo hay tres puntos activos en los que se han concentrado los medios. En el resto del perímetro no hay llama pero existe riesgo de propagación. Además, se han desactivado los dos focos que estaban en el perímetro, el cual hay que “aislar de la zona no quemada”. “Es lo que denominamos perimetrar. Debemos eliminar puntos calientes que el viento puede avivar y estar muy vigilantes esta tarde porque puede haber reactivaciones”.
El director del operativo, Ángel Iglesias, explicó que ahora los trabajos se centran en establecer líneas de control que garanticen que el incendio no va a avanzar más allá del perímetro actual, de unos 25 kilómetros.
Las dificultades a primera hora de este jueves se concentraban en los medios aéreos, con cuyo apoyo no se pudo contar hasta bien entrado el día por la concentración de humo y la ausencia de viento que dificultaba la visibilidad e impedía volar en condiciones de seguridad.
Iglesias insistió en que “queda mucho trabajo por delante” para estabilizar, primero; controlar, después, y finalmente extinguir un incendio que en cálculo estimado ya afecta a unas 2.200 hectáreas (Copernicus ofrecía el miércoles la cifra de 3.000 hectáreas) y que durante la noche avanzó hacia Arenas de San Pedro, quedándose a dos kilómetros del santuario de San Pedro de Alcántara. Las llamas llegaron a un barranco muy inaccesible pero gracias al trabajo con maquinaria pesada se consiguieron frenar.
La mejoría de la situación permitió este jueves el levantamiento de el confinamiento tanto de El Arenal como de Mombeltrán, así como la reapertura al tráfico de la N-502.
El delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, insistió en la intencionalidad del incendio, apuntando a “unas coincidencias muy llamativas” con el incendio de 2009, tanto “en el día, mes y hora absolutamente intempestiva para que pudiera intervenir un operativo”.
