La Junta de Castilla y León destinó 1,7 millones de euros a financiar programas mixtos de Formación y Empleo en la provincia de Segovia durante 2025. Así, un total de 115 personas en situación de desempleo participaron en dichos programas para obtener el certificado de profesionalidad.
En este sentido, la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso Pérez, se desplazó a Cuéllar para participar en la clausura del programa mixto de Formación y Empleo sobre ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’. A su llegada fue recibida por el alcalde presidente del Ayuntamiento de Cuéllar, Carlos Fraile de Benito, y varios miembros de su corporación. También asistieron la Gerente del Servicio Público de Empleo, Pilar Sanz, y técnicos de su dependencia.
Durante el acto celebrado en el Palacio de Pedro I, la delegada territorial y el alcalde entregaron los diplomas acreditativos a los diez alumnos que completaron el curso, celebrado durante los seis últimos meses en la villa segoviana en colaboración con su Ayuntamiento. A lo largo de ese período, los alumnos alternaron acciones formativas académicas con prácticas laborales propias de la temática del curso, obteniendo como retribución el importe del salario mínimo interprofesional.
Finalizado el acto, las autoridades, alumnos, monitores y coordinadores se dirigieron a las inmediaciones de la iglesia de Santa María de la Cuesta, en cuyo exterior se realizaron las prácticas del programa. Durante las tres últimas campañas (2023, 2024 y 2025) un total de 28 alumnos de las tres ediciones de estos programas realizados en la localidad (además del completado en 2025, los de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería de los dos años anteriores) acondicionaron el exterior de la iglesia mediante su ajardinamiento. Todo ello se realizó bajo la dirección del personal municipal del área.
Así, ejecutaron trabajos de mejora de los parterres, sustitución de setos, eliminación de arbolado en mal estado, creación de una solera de jabre, etc. En los tres ejercicios, la suma de las cantidades destinadas exclusivamente a estos programas fue de 374.000 euros.
Programas mixtos
El Servicio Público de Empleo, dependiente de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, desarrolló en este ejercicio en la provincia un total de 14 programas mixtos de Formación y Empleo, destinados a personas en situación de desempleo que deseen completar su cualificación para su inserción en el mercado de trabajo.
Estos programas se realizaron en colaboración con diez entidades colaboradoras (ayuntamientos, mancomunidades, entidades sin fin de lucro, etc.) en nueve localidades de la provincia, con una matrícula de 115 alumnos y 1.726.816 euros destinados a financiar los costes de los programas.
Esta iniciativa supone «una de las grandes apuestas de la Junta de Castilla y León en la lucha contra el desempleo, al ofrecer a las personas desempleadas opciones de cualificación que les permitan acceder con mayores garantías de empleabilidad al mercado laboral. Al realizarse en colaboración con entidades locales permiten enfocar las acciones de formación y empleo hacia aquellos sectores laborales más arraigados en las zonas rurales, por lo que también permiten asentar población y dinamizar las economías locales», agregaron.
