El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CaixaBank ganó 2.951 millones en el primer semestre, un 10,3% más

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha destacado que “en la primera mitad del año hemos incrementado notablemente nuestro volumen de negocio con familias y empresas

por Ical
30 de julio de 2025
en Segovia
El consejero delegado de Caixabank Gonzalo Gortázar.

El consejero delegado de Caixabank Gonzalo Gortázar.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

CaixaBank registró un beneficio neto de 2.951 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 10,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior (2.675 millones).

Según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado se ve impactado por la contabilización del impuesto a la banca, que el año pasado se registró en su totalidad en el primer trimestre del año, por un importe de 493 millones, y este año se contabiliza por trimestres, sumando 296 millones entre enero y junio. Si se hubiera registrado el gravamen a la banca de manera lineal a lo largo de 2024 (123 millones por trimestre), el crecimiento del beneficio sería del uno por ciento.

El margen de intereses se situó en 5.282 millones en el semestre, un 5,2 por ciento menos, en un entorno de tipos de interés más bajos, mientras los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) crecieron un 5,4 por ciento, hasta 2.581 millones de euros. Las comisiones netas aumentaron un cinco por ciento, hasta los 1.948 millones.

Los ingresos por dividendos bajaron un 40,6 por ciento en tasa interanual, hasta 58 millones de euros, al recogerse el año pasado el dividendo de Telefónica (cuya participación fue vendida en su totalidad en el segundo trimestre de 2024).

El margen bruto (ingresos totales) alcanzó los 8.040 millones de euros, con un crecimiento del 4,4 por ciento en tasa interanual, y los gastos de administración y amortización subieron un cinco por ciento, hasta 3.179 millones.

La entidad elevó la rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) del 16,9 por ciento al 18,5 por ciento, y la rentabilidad sobre el capital (ROE) creció hasta el 15,7 por ciento.

En capital, la ratio CET1 cerró el semestre en el 12,5 por ciento, porcentaje que recoge el impacto extraordinario de 20 puntos básicos adicionales por la entrada en vigor en enero de la normativa de Basilea IV. Si se excluye este impacto, la ratio sumó siete puntos básicos. El plan estratégico establece un objetivo de CET1 entre el 11,5 y el 12,5 por ciento, con un transitorio del 11,5-12,25 por ciento para 2025. Si se excluye el exceso de capital (523 millones), la ratio se situó en el 12,25 por ciento.

Recursos de clientes
Los recursos de clientes acumularon 717.652 millones a cierre del primer semestre, con un incremento del 7,5 por ciento respecto a un año antes, y la cartera de crédito sano subió un 4,8, hasta 368.569 millones. De esta manera, el volumen de negocio siguió al alza (+6,6 por ciento en tasa interanual) y alcanzó 1,09 billones de euros. La entidad sumó 360.000 clientes netos en los últimos 12 meses y el 72% por ciento de los clientes particulares están vinculados.

Del lado de los recursos, los activos bajo gestión llegaron a 188.554 millones, un 9,3 por ciento más. Las suscripciones netas en fondos de inversión y seguros de ahorro mantuvieron un buen comportamiento y crecieron en 11.962 millones de euros en los últimos 12 meses.

En cuanto al crédito, la nueva producción creció un 26,8 por ciento en el semestre, hasta los 43.435 millones de euros. En empresas, el segmento con mayor peso, el crédito nuevo ascendió a 26.970 millones, un 25,5 por ciento más; la nueva producción en hipotecas creció un 46,2 por ciento, hasta los 9.722 millones, con el 93 por ciento a tipo fijo de los nuevos préstamos formalizados el primer semestre, y la nueva producción en consumo avanzó un 10,4, hasta los 6.743 millones.

La morosidad, en mínimos, siguió a la baja, con una tasa del 2,3 por ciento (frente al 2,6 por ciento del cierre de 2024).

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, destacó que el banco incrementó “notablemente” el volumen de negocio y que está “impulsando con fuerza” la transformación del grupo con la adopción de las nuevas tecnologías y el desarrollo de iniciativas como los portales Facilitea, para la comercialización de casas y coches, o el plan Generación + para los seniors.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda