El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León recibirá 9.523M de las entregas a cuenta de 2026

El aumento con respecto al actual ejercicio es del 6,18%, por debajo de la media nacional, del 6,5%

por EL ADELANTADO
30 de julio de 2025
en Castilla y León
El Consejero de Economía critica que el Gobierno central no convoque el Consejo de Política Fiscal, que cree que es para no informar sobre el cupo separatista. / Eduardo Margareto

El Consejero de Economía critica que el Gobierno central no convoque el Consejo de Política Fiscal, que cree que es para no informar sobre el cupo separatista. / Eduardo Margareto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Castilla y León recibirá 9.523 millones de las entregas a cuenta de 2026, un 6,18 por ciento más que en el presente ejercicio, con lo que presentará una evolución por debajo de la media nacional, del 6,5 por ciento, con 156.990 millones. Así lo trasladó el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien aclaró que a esta cifra asignada hay que restarle 74 millones de la liquidación de las entregas a cuenta de los años 2008 y 2009, que estaban mal calculadas, con lo que el dato bruto final será de 9.449 millones.

El consejero explicó que esta cifra técnica surge del cálculo del modelo de financiación de las comunidades autónomas: evolución de los tributos, porcentaje de la declaración IRPF e IVA en fase minorista. A su juicio, la recaudación tributaria en general “funciona bien”, motivo por el que “aumentan los ingresos y por eso estas cantidades”.

A esa cantidad hay que sumar la previsión de liquidación de 2024, que en este caso se sitúa en 729 millones de euros. Por tanto, Castilla y León recibirá un total de 10.178 millones de euros del sistema de financiación en 2026, un nuevo récord que supera en un siete por ciento los recursos que percibe en el presente ejercicio.

Se trata, según el departamento que dirige María Jesús Montero, de una “cifra récord” que muestra “la buena marcha de la economía española y el compromiso del Gobierno para garantizar a los territorios los recursos necesarios para prestar servicios públicos de calidad a los ciudadanos”.

El Ministerio remitió este miércoles una carta a cada Comunidad del régimen común para informar del importe que les corresponderá el próximo ejercicio en concepto de entregas a cuenta en base a una estimación conservadora.

Sin embargo, Carriedo mostró su malestar porque habitualmente estas cifras se entregan en el marco de la celebración de un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) todos los años a finales de julio, en el que además “se reflexiona sobre la financiación autonómica y futuro”.

Al respecto, el consejero achacó esta ausencia del CPFF a la intención del Gobierno central de “no informar sobre el encaje del cupo separatista” en la financiación autonómica, suscrito este mes de julio con ERC, y sobre el que se han manifestado en contra todas las comunidades de régimen común, excepto Cataluña. “Hubiera permitido conocer este cupo, que solo sabemos de él por los medios, y que nosotros, como gobiernos autonómicos, ofreciéramos nuestra posición, sobre un acuerdo que supone desigualdad, ruptura de la caja común y privilegio para algunos”.

De este modo, Carriedo criticó que la “mejor forma de no someterse al riesgo es no celebrar” el Consejo de Política Fiscal y Financiera, “donde hubiera informado de las entregas a cuenta, pero se evita esta otra información, su impacto, cómo queda la Agencia Tributaria a nivel nacional o la lucha contra el fraude, en la que se podría haber opinado por parte de las autonomías, que tienen toda una postura parecida, sean del signo político que sean”.

Por último, lamentó que, “por lo que parece”, los acuerdos del Ejecutivo central con ERC “tendrían ya efectos para 2026, firmados sin que los conozcan los demás”. “Hay una caja común, y lo que se saca de un lado hay que meterlo en otro. Y de esto conocemos cero”, concluyó.

Precisamente este miércoles Castilla y León ha recibido también el pago de 604 millones de euros por los atrasos de la no actualización de las entregas a cuenta de 2025 correspondiente a los meses de enero a junio.
Además, la Comunidad va a recibir este 31 de julio otros 616 millones de euros del abono de la liquidación definitiva de 2023 del sistema de financiación. Es decir, en apenas dos días el Gobierno va a transferir 1.220 millones de euros al gobierno castellano y leonés.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda