El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La FES presenta el ‘Mapa de Capacidad Industrial’, una herramienta de diagnóstico de polígonos

Se trata de una iniciativa para impulsar el desarrollo económico y atraer inversión empresarial en la provincia

por EL ADELANTADO
30 de julio de 2025
en Segovia
Polígono industrial de Hontoria. / KAMARERO

Polígono industrial de Hontoria. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Las empresas podrán conocer el diagnóstico de utilidad de los polígonos industriales segovianos a través del ‘Mapa de Capacidades Industriales’. Una herramienta puesta en marcha por la Federación Empresarial Segoviana (FES) en colaboración con la consultora Híberus que tiene como objetivo proporcionar información sobre el estado y las posibilidades de dichos espacios.

El presidente de la FES, Andrés Ortega, presentó este miércoles esta iniciativa que calificó como “estratégica” para el futuro económico del territorio, ya que permitirá conocer “con precisión” aspectos “clave” como la disponibilidad de suelo industrial, la infraestructura eléctrica, el acceso a agua, redes de telecomunicaciones, sistemas de depuración, recogida de residuos y otros parámetros determinantes para la implantación o crecimiento de empresas.

“Queremos saber qué necesitan nuestros espacios industriales, qué pueden ofrecer y cómo podemos prepararnos mejor para atraer nuevas inversiones, generar empleo y dinamizar la economía local”, señaló Ortega durante su intervención. El proyecto surge a propuesta de la FES, trasladada a CEOE Castilla y León, y contó con el apoyo de la Junta, que concedió una ayuda específica para abordar este estudio en todas las provincias de la comunidad.

En Segovia, los trabajos comenzaron en marzo e incluyeron una “intensa” agenda de reuniones con presidentes de polígonos, alcaldes, responsables municipales, técnicos de la Junta y representantes de empresas tractoras del territorio. “La clave ha sido recoger información útil y real desde el terreno, para que el mapa no sea un simple ejercicio teórico, sino una herramienta eficaz de planificación”, subrayó el presidente de la FES, quien también destacó la profesionalidad de la consultora Híberus en el desarrollo técnico del estudio.

Mapa de Capacidades Industriales

El ‘Mapa de Capacidades Industriales’, puesto en marcha con CEOE Castilla y León y con el respaldo de la Junta de Castilla y León, se concibe como un instrumento complementario y “perfectamente alineado” con el Plan Territorial de Fomento (PTF) de Segovia, y se plantea como una base “fundamental” sobre la que definir futuras estrategias de desarrollo industrial.

“Trabajamos por una Segovia más preparada, más atractiva para la inversión y más capaz de generar oportunidades para sus ciudadanos”, indicó Ortega. Por su parte, el representante de Híberus Daniel Penín presentó la herramienta que está disponible para los alcaldes y responsables de las áreas industriales, para incorporar información y conocer la que se va actualizando.

«Castilla y León, y en concreto Segovia cuenta con grandes posibilidades, pues lo que buscamos es contribuir al crecimiento y a la consolidación» señaló, mientras añadía que están analizando los más de 60 polígonos industriales que hay en la provincia, y en próximas fechas estarán disponibles los datos, según avanzó Penín. «En Segovia se han visitado ya más del 80% de los polígonos y ya está muy avanzada la herramienta de datos a la que van a tener acceso todos los alcaldes o gestores de polígonos y en ese formulario se van incorporando los datos, que ofrecen los distintos recursos existentes», remarcó el representante de Híberus.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda