El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación lanza dos líneas de ayudas para entidades locales y empresas

Con una dotación total de 225.000 euros, el objetivo consiste en favorecer la creación de suelo industrial y el asentamiento de empresas en el medio rural

por Ical
30 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
Balance de actividad del departamento de Desarrollo Económico / DIPUTACIÓN

Balance de actividad del departamento de Desarrollo Económico / DIPUTACIÓN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

El Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar conmemora su 52 aniversario

Prádena rinde un homenaje a los pastores trashumantes

La Diputación de Segovia lanza dos líneas de ayudas para entidades locales y empresas por valor de 225.000 euros. En la primera de ellas, los ayuntamientos pueden planear suelo industrial en sus términos municipales y está pensada, según explicó el diputado de Desarrollo Económico, Óscar Moral, tanto para la creación, como para el desarrollo, ampliación y planeamiento, con una dotación de 75.000 euros y la financiación de hasta el 70 por ciento de las actuaciones.

La segunda línea es el ‘Plan Radica’, que se orienta a las empresas y está concebida para el desarrollo y fortalecimiento de ese tejido industrial en el medio rural segoviano. Por eso, se dirige a personas físicas o jurídicas, y tanto a pymes como a grandes compañías, que estén situadas en municipios de menos de 20.000 habitantes. En este caso, la partida es de 150.000 euros, suponiendo una ayuda de 3.750 euros por cada contratación indefinida o por la transformación de contratos temporales en indefinidos, hasta un máximo subvencionable de 20.000 euros. Se recibieron diez solicitudes, resultando todas beneficiarias, apuntó Moral. No obstante, al constar la renuncia de uno de los solicitantes, se concedieron finalmente nueve de ellas.

En esta línea, y para documentar el suelo industrial existente en los municipios, se solicitó a los ayuntamientos información sobre el número de parcelas existentes y disponibles, su titularidad y accesos. En la segunda fase se recabó información más precisa, para llevar a cabo una catalogación exhaustiva del suelo a ofrecer. Así, se requirió la calificación del suelo, los metros cuadrados disponibles, el precio de las parcelas, su uso y estado, entre otros. El fin último, indicó el diputado de Desarrollo Económico, es contar con un catálogo para ofertar el suelo industrial de la provincia en diferentes ferias y también en lugares donde pueda ser de interés.

En paralelo, desde la Diputación continuaron con el trabajo para el estudio de empleados por cuenta ajena del sector primario que se inició en 2024. Parte fundamental pasa por la recogida de información sobre los inmigrantes contratados en ese ámbito, para favorecer la mejora del censo en los respectivos municipios. Una segunda fase del proyecto incluyó reuniones con los consistorios, para poder contar con datos más detallados, que conduzcan a determinar los métodos más adecuados para conseguir empadronamientos.

Plan Territorial de Fomento

Por su parte, Moral señaló que la institución provincial sigue colaborando con el grupo de trabajo del Plan Territorial de Fomento de Segovia, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto para impulsar el desarrollo económico y social de la provincia. “Este plan ha fijado una atención especial para la zona del nordeste, abarcando 57 municipios, así como para el área funcional de la capital segoviana, alcanzando 27 municipios”, subrayó.

De esta manera, recordaron desde la Diputación, el diputado participó en las distintas reuniones que se han desarrollado, para alumbrar el documento que propicie la creación de suelo industrial, un estudio energético provincial, la prioridad en las ayudas y financiación y las ayudas específicas para zonas con riesgo de despoblación y, especialmente, del nordeste segoviano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda