El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El grupo de senderismo de la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo recorre el Valle del Lozoya

La actividad celebrada el pasado domingo, enmarcada bajo el tradicional programa ‘Naturaleza y Patrimonio’, reunió a una treintena de participantes

por Juan Cruz Serrano
30 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
Senderistas de Fuentepelayo en Rascafría / JUAN CRUZ SERRANO

Senderistas de Fuentepelayo en Rascafría / JUAN CRUZ SERRANO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El pasado domingo, 27 de julio, el grupo de andariegos de la asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ llevó a cabo una nueva edición de su tradicional programa denominado ‘Naturaleza y Patrimonio’. Este tipo de actividades medioambientales se llevan desarrollando en la localidad segoviana durante treinta y ocho años consecutivos y cuentan con la coordinación técnica de la asociación anteriormente referida, con el patrocinio de la Fundación Caja Cega / Cajaviva y la colaboración del Ayuntamiento de Fuentepelayo.

La expedición, compuesta por una treintena de participantes, partió del pueblo en autobús a primeras horas de la mañana dirigiendo la ruta hacia la localidad serrana de Rascafría. Llegados a este pueblo, los senderistas enfilaron una ruta por el valle del río Lozoya para descubrir la flora más característica de la zona. En esta materia hay que destacar la amplia información ofrecida por el experto José Carlos Fernanz.

Especial atención mereció la visita del frondoso Bosque Finlandés de Rascafría, un lugar con el encanto de los cuentos, y que recibe este nombre por el gran parecido que presenta con las espesuras escandinavas. En este paisaje se esconde una antigua cabaña usada como sauna y un lago sobre el que se encuentra un muelle olvidado.

En la faceta patrimonial de la zona, la atención se centró en primer lugar en el denominado Puente del Perdón. Se llama así debido a la leyenda por la cual las personas que eran merecedoras de ser llevadas a juicio se les juzgaba en este puente. Si el detenido recibía el perdón, podrían cruzar hacia el otro lado, si no era así, se hacía justicia en la Casa de la Horca (también vista por los senderistas del Taller Cultural). Tal y como ya se ha convertido en costumbre, el grupo de senderistas se hizo la típica foto en la mitad del propio puente para guardarla para la posteridad.

Siguiendo con el patrimonio, en esta zona, no podía faltar la visita pormenorizada del Monasterio del Paular. La historia de dicho Monasterio se puede agrupar en torno a tres fases o ejes históricos. El Paular-Cartuja (1390-1835); el Paular desamortizado (1835-1954) y el Paular recuperado para la vida monástica (1954 hasta hoy en día).

Antes de dar por finalizada la presente jornada, la expedición compartió un almuerzo campestre en una zona a Rascafría.

“Y ya con el cansancio apoderándose de los participantes en la actividad y con la alegría plasmada en sus semblantes por haber pasado una jornada inolvidable tocaba enfilar el puerto de Cotos y el de Navacerrada para regresar a Fuentepelayo”, tal y como concluyeron.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda