El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Amigo Mario

por Javier Gómez Darmendrail
25 de julio de 2025
en Tribuna
JAVIER GOMEN DARMENDRAIL
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

He leído con sorpresa el comentario —siempre amable— que hace mi amigo Mario Antón Lobo a mi artículo “El futuro” publicado el día 19. Mario dice sentirse “triste” al leer que el futuro puede llegar peor que aquel presente. Sin embargo, a mi juicio, esa tristeza no invalida la verdad, sino que la humaniza: asumir el paso del tiempo no es derrotismo, es realismo. Más que una renuncia a la verdad, podría interpretarse como una invitación a vivir con conciencia de nuestra mortalidad y fragilidad.

Afirma que nunca soñó con “llegar a ser viejo” , y lo refuerza hablando de su padre, la primavera juvenil, el amor… Cierto: hay quien desea mantenerse eternamente joven. Pero envejecer también está lleno de regalos: la memoria, la experiencia, el tiempo para reflexionar. El envejecimiento nos ofrece riquezas que no caben en la prisa de una juventud inquieta.

Mario reconoce que “todas las ventajas del progreso (…) funcionan si un currito pone tiempo, dedicación, esfuerzo” Es una llamada de atención valiosa: no basta la tecnología o la esperanza, hace falta voluntad colectiva. Pero igual de cierto es que muchos avances son imprevisibles: investigaciones independientes, descubrimientos casuales… la ciencia no siempre sigue la voluntad del esfuerzo consciente.

Y también sentencia que “todos los tiempos futuros son peores”. Sin embargo, en el siguiente párrafo matiza: “me cuesta creer que hoy no se viva mejor que hace mil, cien, cincuenta años”. Se abre aquí un horizonte interesante: el presente es complejo, con mayores retos (medioambiente, desigualdad, incertidumbre), pero también con más medios para enfrentarlos.

En tu comentario reconoces que tu esperanza mengua , pero confías en que la fe y la caridad puedan renacer: “y un día de estos lo reciba y me líe a practicarlas”. Hay que reconocer que se trata de un acto honesto de humildad: reconocer la fatiga del alma y la necesidad de algo superior a la razón. Esa visión espiritual puede servir de contrapunto al pesimismo sobre el futuro.

En definitiva, tu artículo, amigo Mario, combina la melancolía con destellos de serenidad: tristeza personal frente a un futuro incierto, pero entereza para aceptarlo. Puede interpretarse como un elogio a la conciencia del presente, sin idealizar el pasado ni renunciar al futuro. Tu llamada a la fe y la acción (caridad, esfuerzo) refleja una apuesta por mantenernos activos, responsables y sensibles.

Mi respuesta Mario, es que sí, el envejecimiento duele, es cierto: nos roba juventud, salud y certezas. Pero vivir más no equivale a vivir peor: los años dan perspectiva, capacidad de adaptación, aprendizaje. El progreso necesita un “currito”, sí, y también necesita curiosidad, ciencia libre, solidaridad. El futuro no es necesariamente más sombrío: depende de cómo actuemos hoy. Por otra parte, fe y caridad no son parches espirituales: pueden ser motores de esperanza y compromiso.

Estimado Mario, tu artículo me llega con honestidad, con esa mezcla de tristeza y valiente sinceridad. Pero me gustaría plantear que el futuro será tanto peor o mejor como queramos que sea. Cada generación cuenta con más herramientas —pero también más responsabilidad— para hacer que, a pesar de los achaques del tiempo, sigamos viviendo con entusiasmo, sentido y empatía.

Un saludo cordial y ánimo para seguir reflexionando juntos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda