El Alcázar se transformó el ayer por la noche en un auténtico palacio de las mil y una noches, en una velada donde la música y la palabra se unieron para transportar al público al corazón de la tradición oriental. El Ensemble Shahrazād interpretó con sorprendente maestría una novedosa y refinada versión de cámara de Scheherezade, de Rimski-Kórsakov, mientras la voz inconfundible de Martín Llade ponía palabras a los relatos eternos del clásico literario.
Narrador brillante y Premio Ondas, Llade tejió una alfombra de historias sobre la que la música desplegó todo su poder evocador. Cuento tras cuento, el público viajó por mares embravecidos, bazares lejanos y palacios encantados, guiado por la inteligencia y la imaginación de Scheherezade, convertida en símbolo de resistencia a través del arte de narrar.
La versión de cámara de la obra permitió una escucha más íntima y detallada, resaltando la riqueza tímbrica y la expresividad de cada pasaje. El Ensemble Shahrazād, con gran sensibilidad y una técnica sobresaliente, dio vida a los paisajes sonoros de la partitura de Rimski-Kórsakov, consiguiendo un equilibrio perfecto entre el lirismo y la tensión narrativa.
El entorno, el Alcázar de Segovia, imponente y mágico al caer la noche, ofreció un marco único, de cuento, para este espectáculo de fantasía y belleza.
Programa de mañana
Mañana por la noche actúa en el Jardín de los Zuloaga la cantante catalana Mayte Martín, que presentará su disco ‘Tatuajes’ que, con un formato de cuarteto (voz, piano, contrabajo y batería), incluye títulos inmortales de un repertorio que todos atesoramos en la memoria. Además continua el Festival Joven en el Palacio de Quintanar con el concierto del guitarrista Asier Candial, ganador del ‘Concurso Intercentros Melómano 2024’