Tras casi dos años de obra, la nueva bodega de Ossian, el proyecto vitivinícola de Alma Carraovejas en Nieva, ya es una realidad. Finalizada el pasado mes de mayo, esta infraestructura consolida un espacio diseñado para reforzar la identidad de la bodega segoviana. Para ello, se ha apostado por combinar la tradición vitivinícola con un enfoque de sostenibilidad y respeto, sin perder de vista el legado de sus cepas centenarias, con más de 200 años de historia.
“Esta nueva bodega representa la visión que tenemos en Alma Carraovejas de unir el respeto a la tierra con el cuidado de cada proceso. No es solo una mejora de nuestras instalaciones, es una declaración de intenciones sobre el futuro que queremos construir alrededor del vino, apostando por seguir generando valor y desarrollo desde el medio rural”, señaló Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma Carraovejas. “Es también un agradecimiento y un homenaje a un viñedo único en el mundo, y a las personas que lo hacen posible día a día”, añadió.
Diseñada por el estudio AMAS4 Arquitectos, el conjunto arquitectónico de 2.557 metros cuadrados se ha construido en el mismo emplazamiento que la antigua bodega, que está formada por seis edificios principales, organizados alrededor de una plaza central adoquinada en granito, que simula un pequeño pueblo, donde cada edificio está destinado a una actividad diferente.
“Además, este lugar tiene un valor emocional muy especial para todos nosotros. La plaza central, epicentro del proyecto, llevará el nombre de Jonatan Rubio, compañero del equipo de Ossian que nos dejó el pasado mes de mayo. Es un pequeño homenaje a su memoria y a todo lo que significó para quienes tuvimos la suerte de trabajar con él”, comentó la directora de Proyectos de Alma Carraovejas.
Asimismo, la bodega se caracteriza por el uso de materiales de la zona —como la pizarra de Bernardos-, el hormigón blanco texturizado y la madera.
La sostenibilidad es otro de los ejes centrales del presente proyecto, con soluciones como calderas de biomasa, sistemas de climatización inteligente, etc.
Por otro lado, aún están previstas nuevas actuaciones en fases futuras, como la ejecución de un lago de recogida de aguas pluviales, el desarrollo de un edificio social con zona de aparcamiento y la instalación de cancelas junto a un nuevo cierre de acceso a la parcela.
