Bueno, bueno, bueno…Ya era hora que aparecieran algunas nuevas noticias sobre lo que dicen será nuevo Teatro Cervantes, o como se pueda llamar en un futuro, que sigue pareciendo un poco lejano, sin concretar mucho por el ministerio correspondiente.
Ha anunciado este diario que la estructura estará terminada antes de fin de año, después –se añade- de dieciocho años entre cerchas, proyectos y modificaciones contractuales, lo que a este paso va a ser un desafío directo a los años a que se llevan sometiendo diversas reparaciones en la calzada de la Avenidas del Padre Claret, ante lo que hay que renovar la esperanza de que algún día estas obras queden terminadas, aunque es disculpable que alguno de los amables lectores siga poniendo en duda si llegará ese momento.
Son importantes las herencias –y no precisamente monetarias o de fincas- que en esta ciudad van dejando los diversos gobiernos municipales que se han venido sucediendo, pero me da la sensación de que ha sido el que más recientemente dejó el poder. Ante esto, lo mejor es pasar página, aunque los segovianos no perderemos la memoria de varios de estos casos. Falta de iniciativas, falta de dinero, pérdida de subvenciones y otras posibles causas han venido sucediéndose, mientras unos y otros “nos” echamos la culpa. Pero, insisto, lo mejor es dejarlo por hoy en este término.
Porque como una cuestión depende del correspondiente ministerio, he aquí que también una cuestión interesante depende de la Consejería correspondiente de la Junta de Castilla y León.
Y me refiero al nuevo giro que se ha dado con respecto al proyecto de industrialización del Prado del Hoyo, que ahora, por motivos de gestiones o lo que fuera, los tiros se dirigen a otra zona inmediata a esta, llamada La Costanilla y que se encuentra entre los polígonos “hermanos” de Hontoria y ahora el momentáneamente abandonado de Prado del Hoyo, y muy cerca de la AG-20 y la autovía AP-61, y la vía del tren, aunque no creo yo que el tren de alta velocidad vaya a detenerse en este punto.
Pero, paciencia, esperando que pasen con normalidad las cosas venideras, porque hay que suponer que también los políticos segovianos tengan la palabra y la gestión en sus manos para que todo vaya adelante. Porque no en vano varios segovianos ya han escalado en el PP puestos en el Congreso y asimismo de responsabilidad en algunos departamentos de la Junta de Castilla y León. Y ahora le va a tocar el turno también, según se publica, a la actual y exigente portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, y ex alcaldesa, que asimismo “salta” a la política nacional encabezada por el prestigioso señor Sánchez con su incorporación, en la reciente removida de cargos en el partido, a ser incluida en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, suponemos que por méritos propios y sus gestiones hasta ahora en la provincia, lo que, repito, refuerza más la presencia de políticos segovianos en organismos nacionales y castellanoleoneses.
Ante estas perspectivas, cabe esperar que en próximas remodelaciones de “arriba” lleguen otros nombramientos, porque en nuestra provincia siguen “moviéndose” algunos para seguir demostrando “lo que valen” y aspirar a un premio mayor, es decir, a un cargo un poquito más alto.
