La rendición de las cuentas de 2023 en el plazo legal (hasta el pasado 31 de octubre) por las entidades locales de Castilla y León experimentó un incremento de 7,8 puntos porcentuales con relación al ejercicio 2022. Un total de 2.852 entidades locales rindieron la cuenta general antes de expirar la fecha. Así lo pone de manifiesto el Informe anual de las cuentas del sector público local aprobado este martes por el pleno del Consejo de Cuentas.
Hasta la fecha, han cumplido con esta obligación de rendir las cuentas ante el Consejo 187 de los 209 consistorios segovianos; lo que se traduce en el 89,5%, o en nueve de cada diez, situándose en la media provincial a nivel de Castilla y León. Además, han rendido 29 mancomunidades y otras entidades asociativas (83%) y 13 entidades locales menores (76%).
A fecha actual, alcanzan el 90% de porcentaje de rendición los ayuntamientos de las provincias de Ávila (223 han rendido); León (189); Salamanca (327) y Soria (164). Por detrás, figuran los de Segovia, rindieron 187 (89%), los de Zamora (220, el 89%); Palencia (168, el 88%); Valladolid (198, 88%) y Burgos (315, 85%).
Con respecto a la provincia de Segovia, la situación actual de rendición señala que han presentado sus cuentas la Diputación, 29 mancomunidades y otras entidades asociativas (83%) y 13 entidades locales menores (76%). En total, 230 cuentas rendidas, el 88% del total.
El presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, señaló que la rendición de cuentas de las entidades locales “no es un fin en sí mismo, sino una herramienta de transparencia que permite dar a conocer a todos los ciudadanos la situación económica de sus municipios”.
El sector público local de la Comunidad está integrado por 4.741 entidades locales (2.248 ayuntamientos; las nueve Diputaciones; el Consejo Comarcal de El Bierzo; 275 mancomunidades y otras entidades asociativas, y 2.208 entidades locales menores). Además, hay que sumar 170 entidades dependientes y adscritas a las mismas (26 organismos autónomos; 55 sociedades mercantiles; tres EPES; 45 consorcios; 31 fundaciones y diez asociaciones).
La comparación de los niveles de rendición de los ayuntamientos por comunidades autónomas pone de manifiesto que Castilla y León presenta valores superiores a la media nacional (65%) con un diferencial de 6,1 puntos, pero alejados de los mejores resultados (hasta el 88,4%).
La adopción de algunas medidas, ya implementadas por comunidades como Castilla y León, vinculando la concesión o el pago de subvenciones al cumplimiento de la obligación de rendir cuentas, contribuye a incrementar la rendición, tal como viene reiterando el Consejo en sus informes.
