El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Evitar el abismo…

por Manuel Fernández Fernández
22 de julio de 2025
en Tribuna
MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Francia, país influencer en el viejo continente, que junto a Alemania, y hasta la misma Italia, cuando se constipan tose Europa, anda con pies de plomo para evitar la bancarrota, “evitar el abismo” dicen los comunicadores, pues tiene una deuda de 3,3 billones, casi el 114 % de su PIB, previendo que al final de la década los intereses de la deuda serán el mayor capítulo de los presupuestos galos, que ascenderían a los 100.000 millones de euros.

Para atajar tan grave problema están pensando en tomar medidas nada agradables ni siempre bien aceptadas, como reducir número de empleados públicos, congelación de haberes, reducción de días festivos…

España, que tampoco anda boyante en lo referente a la deuda comunitaria, pues asciende a 1.667.372.000 000 euros, habiéndola engordado en el primer trimestre del año en curso en 46.803 millones, acercándose en porcentaje a la deuda gala, pues supone el 108,2 % de nuestro presupuesto nacional, también ha de pensar en serio cómo ir reduciendo esta alarmante cifra, como evitar el abismo de dejar endeudados a hijos, nietos y…, con tan amenazante pufo.

El primer ministro francés propugna actuar con firmeza, justicia y…“equidad”.

Tal vez nuestros políticos,  Pedro Sánchez y su equipo, deberían mirar allende el Pirineo, pues aquí en vez de achicar número de empleados, surgen como setas puestos de libre designación con astronómica remuneración, en vez de congelar haberes se adjudican sueldos, primas y gabelas de nuevos ricos, y, en vez de reducir días feriados, el modo de favorecer la productividad consiste en reducir horas de trabajo, aumentar salarios, prolongación de la vida laboral, abono por despidos, bajas laborales sin informe médico, impuestos y tasas, es decir, acogotando a la empresa…, y se conceden pingües privilegios económicos a necesarios socios de Moncloa.

La France que pasa mal momento y se pone a trabajar duro, lo hace con sus 17 ministerios, con los mismos que se rige Portugal, la poderosa Alemania lo hace con 16 y la, a también tener en cuenta, Italia se gobierna con 14, el mismo número de ministerios que Pedro heredó de su antecesor Rajoy. Se podría ahorrar un pastizal con la supresión de ocho ministerios con toda su parafernalia de ministro, secretario de Estado, subsecretario, secretario general, secretario general técnico, directores generales, subdirectores generales, ejército de asesores, el diverso amplio personal de cada departamento y de cada “jefe”, personal laboral, instalaciones y vehículos de cada uno de esos ocho superfluos ministerios, de algunos que ignoramos hasta el nombre del titular…

España enjugaría buen porcentaje de su ascendente deuda  con solo recuperar la millonada del fraude fiscal y de los que andan por juzgados o entre rejas por “mordidas” y sisas, pues se los coge, pero nada sabemos de devolución de lo “apañado”, y con una gobernación más modesta y ajustada a la situación actual que requiere mayor aportación al justo y necesario rearme, que no la propuesta “tecnología de doble uso”, sin reducir los, hoy poco exitosos servicios sociales con retrasos en ferrocarril y aeropuertos, nula vivienda social, escasa oferta de aulas de F.P., desesperantes esperas médicas…, mientras alegremente se dota de sofisticado catering al Falcon militar y el Super Puma tan frecuentemente utilizados no siempre para misiones de Estado.

Los españoles siempre hemos actuado con austeridad y con lealtad al Gobierno, cuando “todos”, como en las populares “hacenderas” ponemos nuestro esfuerzo y repartimos sacrificio, estando “todos” a las duras y a las maduras, y siendo todos ejemplares, algunos deben serlo más, estando más al servicio del pueblo, que no a servirse del pueblo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda