El pasado sábado, la localidad de Santo Tomé del Puerto fue escenario de la tercera parada de la Caravana de Alimentos de Segovia, celebrada en el marco de la Feria de la Trashumancia. Este evento, organizado por la Diputación de Segovia junto con el Ayuntamiento del municipio, congregó a vecinos, visitantes y amantes del mundo rural que disfrutaron durante dos jornadas repletas de actividades vinculadas a la historia, el pastoreo y los productos artesanos locales.
La feria arrancó el viernes con un completo programa cultural que incluyó el acompañamiento de un rebaño por el municipio, un coloquio participativo sobre la trashumancia y una visita virtual por la Cañada Real Soriana. Además, se organizaron juegos tradicionales como el campeonato de calva y se presentó el equipo Interpueblos del municipio.
Durante la jornada del sábado, los asistentes pudieron visitar la Caravana de Alimentos de Segovia, en la que participaron catorce productores de la provincia, entre ellos Vamos a Beer, Alimentación Los Castillos, La Dula de las Mesetas, Las Manitas de Sacramenia, Cáñamo Canniebas, Las Dos Antiguas, Bodegas Valmenia, Navaltallar, Quesos Moncedillo, Entrehoces, La Cueva de la Quesera, Marijave, Ahumados HUMA y Crema y Chocolate. Los visitantes pudieron adquirir productos locales de calidad en un ambiente festivo y participativo, amenizado por la música en directo del grupo Aljibes La Talanquera.
Magdalena Rodríguez, diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, destacó que “la trashumancia ha sido clave en el desarrollo de un municipio como Santo Tomé del Puerto” y subrayó que esta feria es un claro ejemplo de cómo las tradiciones pueden convivir con la promoción de productos locales y la dinamización del medio rural.
Con esta tercera parada, la Caravana de Alimentos de Segovia continúa su recorrido por la provincia en el año de su vigésimo aniversario. La próxima cita está prevista para el 23 de agosto en Martín Muñoz de las Posadas, coincidiendo con su Feria del Tomate.
