Un total de 1.328 hogares se benefician este año en Segovia de las ayudas al alquiler que por noveno año consecutivo, ofertaba la Junta de Castilla y León. Esto supone una inversión por parte de la Junta de 3.073.627,97 euros, el 6,32 por ciento de los 48.970.769,09 euros que se destinan a estas ayudas en Castilla y León.
Estas ayudas se están haciendo cada vez más imprescindibles en el día a día de muchas familias ante el incremento constante de los precios, tanto en alquiler como en compra, especialmente en aquellos colectivos más vulnerables como los jóvenes, que según informaba la Junta, suponen alrededor del 30 por ciento de los beneficiarios. Dentro de este grupo destacan especialmente las mujeres menores de 36 años, que como parte del grupo de jóvenes,conformaron el 64,4 por ciento de los beneficiarios.
“Cubre gran parte del alquiler, pero con los precios que están alcanzando los pisos, no siempre es suficiente”, relataba Carlos Hernández, beneficiario junto a su pareja y su hija, de una de estas ayudas en una edición anterior, “son un alivio a la hora de llegar a fin de mes y quizás para estudiantes o personas que viven solas sea una buena solución, pero en nuestra situación como familia con una niña pequeña, creo las ayudas son algo escasas”, apuntaba.
No obstante, la Junta continuaba este año incrementando el porcentaje de la subvención en 10 puntos porcentuales, pasando del 40 por ciento a la mitad de la renta, mientras que para los jóvenes menores de 36 años, este porcentaje creció hasta el 60 por ciento y hasta el 75 por ciento se mantiene en familias vulnerables.
Por su parte, también aumentaron para algunos colectivos los ingresos de las unidades de convivencia que pueden solicitar las subvenciones, parando de tres a cinco veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), un indicador que se utiliza para determinar si una persona cumple con los requisitos económicos para acceder a diferentes tipos de ayudas públicas.
Además, se han elevado las cuantías de las rentas de alquiler máximas mensuales, que antes se situaba entre 375 y 500 euros y actualmente abarca la horquilla entre los 450 y 550 euros para la vivienda.
Una de las novedades de los últimos años, que se consolida con esta edición, es el alquiler de habitaciones como objeto de subvención, para lo cual el importe máximo se mantiene en 150 euros si se trata de un municipio del medio rural y 200 en el resto.
“Pago 270 euros por una habitación en un piso que comparto con tres chicos más”, cuenta Diego López, un joven que combina durante el año sus estudios de Magisterio con trabajos esporádicos en la hostelería y que recibió la subvención el año pasado, “es verdad que siempre puede ser más, pero al menos para mí esta ayuda me hace más fácil pagar la matrícula, que no es barata y ser más independiente porque no tengo que pedírselo a mis padres”.
No solo los jóvenes han accedido a las ayudas del alquiler, también se ha incrementado el número de personas mayores de 65 años que viven en régimen de alquiler y solicitan estas ayudas. Según la Junta, en el conjunto de Castilla y León 2.111 de los beneficiarios. De ellos, 1.328 son mujeres dentro de esta franja de edad. El importe destinado a mayores asciende este año hasta los 4.370.159,94, es decir, el 8,92 por ciento del total. En esta situación se encuentra Fuencisla, que vive sola en un piso de alquiler tras quedarse viuda hace ocho años. Para ella, la subvención “es un complemento para la pensión. Está bien que se acuerden de las personas mayores, aquí en Segovia cada vez lo veo todo más caro y no siempre es tan fácil llegar a fin de mes con holgura. Los mayores necesitamos un empujón para seguir manteniendo nuestra independencia”, reivindica.
Crecen también las familias numerosas que reciben la subvención al alquiler, con 2.260 casos, de los cuales 705 se encuentran en categoría especial. Asimismo, los hogares donde habitaba alguna persona con discapacidad, alcanzaron en Castilla y León los 4.003.
También se concedieron ayudas a 185 personas que han perdido el derecho a usar la vivienda por sentencia de separación, divorcio o nulidad. Asimismo, cuatro personas víctimas de terrorismo, recibieron esta subvención.
Política social
Desde la Junta de Castilla y León, también han remarcado su apoyo a una política de vivienda con carácter social, donde además de facilitar el acceso a la vivienda a través de estas ayudas, se gestionan 3.100 viviendas en alquiler, así como la construcción de 1.350 inmuebles que se encuentran en diferentes fases. En este aspecto, Segovia cuenta con una promoción en construcción de 93 viviendas situadas en la carretera de Valdevilla, que podrán solicitarse en breve. Estas viviendas pertenecen al programa TUYA, cuyo fin es facilitar el acceso de los jóvenes a su primer hogar, poniendo a su alcance viviendas de nueva construcción, como en este caso, o rehabilitadas.
En este aspecto, también se están rehabilitando viviendas en desuso para destinarla al alquiler joven en el medio rural y se fomenta la compra de vivienda pública con un 20 por ciento de descuento para jóvenes, junto a avales para la compra de vivienda libre y beneficios fiscales para alquiler, compra y rehabilitación.
