El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia posee más de 130.000 hectáreas de superficie forestal con gestión sostenible

Una decena de empresas con sede en la provincia, entre ellas gigantes como Drylock o Naturpellet, poseen una certificación que acredita su compromiso con el medio ambiente

por S.G.H
20 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
Imagen de archivo de la zona

Imagen de archivo de la zona/JOSÉ LUIS MARTÍN MAYORAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Más de la mitad de la provincia de Segovia está cubierta por bosques. Según el portal de datos forestales de Castilla y León, de los 6,920.65 kilómetros cuadrados totales de Segovia, su superficie alcanza los 3609,98 kilómetros, esto es, 360.998 hectáreas de extensión. Alrededor de la tercera parte, 138.308,9 hectáreas, están sujetas a una planificación detallada para garantizar su uso responsable y sostenible. La planificación de la superficie forestal garantiza su conservación y un aprovechamiento racional. Por eso en todos los documentos se recoge una planificación a medio plazo (15-20 años) y otra a largo plazo (100-120 años) que, cumpliendo con la normativa vigente, constituyen un ejemplo de conservación del patrimonio natural, de perdurabilidad y de productividad de recursos renovables como la madera, el piñón o la resina, entre otros.

Una gran parte de esta superficie destinada a la explotación de sus recursos, posee la Certificación de Gestión Forestal Sostenible (GFS), más de 130.000 hectáreas, de las cuales alrededor de 125.000 poseen el sello PEFC, mientras que unas 2.800 poseen el sello FSC, según datos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Dicha certificación es un proceso voluntario en virtud del cual una tercera parte independiente (el ‘certificador’) evalúa la calidad de la gestión y la producción forestal con respecto a una serie de requisitos (‘normas’) determinados previamente por una organización pública o privada de certificación.

Los montes de Valsaín disponen de la masa forestal protegida más grande de la provincia, con 10.627 hectáreas. Desde 2004, estas áreas cuentan con la certificación PEFC, y desde 2005, con la de FSC, lo que garantiza una gestión responsable que equilibra la explotación maderera, principalmente de pino silvestre, con la conservación de la biodiversidad y el respeto a los derechos de comunidades locales y trabajadores. Este modelo ha convertido a Valsaín en un ejemplo de cómo la actividad forestal puede ser sostenible y respetuosa con el entorno.

La superficie forestal de la provincia, que incluye especies como pinos, robles, encinas y fresnos, ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, pasando de 178,600 hectáreas hace 40 años a 243,458 hectáreas en 2004, un incremento del 36 por ciento. Este aumento refleja el éxito de las políticas de reforestación y gestión sostenible, en las que el 54 por ciento de los bosques son de titularidad pública, gestionados por ayuntamientos, comunidades de villa y tierra y la Junta de Castilla y León.

Cadena de custodia

La certificación FSC y PEFC no solo garantiza la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrece a los consumidores la certeza de que productos como madera, papel o muebles provienen de bosques gestionados de manera responsable.

La cadena de custodia es el sistema que rastrea y garantiza la procedencia de productos forestales desde el bosque certificado hasta el consumidor final. Este proceso asegura que los productos que llevan el sello FSC o PEFC provienen de bosques gestionados de manera sostenible y que no se mezclan con materiales de origen no certificado o no sostenible a lo largo de la cadena de suministro. Las empresas que se encargan de procesar esos productos y llevarlos hasta el consumidor, son por tanto vitales.

En Segovia, alrededor de una decena empresas tiene esta certificación. FSC reúne al mayor número de ellas, ocho en total, desde los propios Centro de Montes y Aserradero de Valsaín o Aserraderos de Cuéllar (Sonae Arauco), hasta gigantes de la industria segoviana como Drylock, Grudem o Envasados Segovia.

Por otro lado, también grandes empresas como Naturpellet o ACM Resinas Alfonso Criado, dedicada a la producción de Colofonia y Esencia de Trementina derivadas de la destilación de la resina de pino ibérico poseen la certificación PEFC.

Consumidores

El papel de los consumidores es clave en la gestión forestal sostenible. Los consumidores pueden elegir productos forestales (madera, papel, muebles, envases e incluso moda) que lleven el sello FSC o PEFC.

Optar por productos sostenibles que lleven la etiqueta FSC 100%, FSC Mixto o PEFC Certificado, es una buena opción, ya que garantizan que el material proviene total o parcialmente de bosques sostenibles. Si se apuesta además por marcas minoristas y de proximidad que forman parte de la cadena de custodia, se fomentará tanto las prácticas sostenibles como el consumo de productos locales.

Medio millón de euros para mejorar las masas forestales de la provincia

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a una inversión total de 1.800.262 euros para actuaciones de mejora de masas forestales en las provincias de Burgos, Segovia, Soria y Zamora, con financiación de fondos europeos Next-Generation-EU. De este importe, 449.994 euros irán destinados a la provincia de Segovia, concretamente en distintos Montes de Utilidad Pública de los términos municipales de Vallelado, Escalona del Prado, Riaza, Castroserracín, Torrecaballeros, Fresno de Castespino, Sebúlcor y Muñoveros.

Entre las acciones previstas para mejorar las condiciones de dichos montes, se encuentra la restauración de superficie boscosa mediante la plantación de especies autóctonas como pino silvestre, tejo y acebo con el fin de recuperar el ecosistema de la zona. También se procederá a la prevención de incendios a través de la ejecución de actuaciones selvícolas como mediante desbroces, clareos y podas, especialmente importantes en temporada de verano debido al incremento del peligro durante la época estival.

Con este mismo fin, se llevará a cabo la conservación y mantenimiento de pistas forestales, que pueden ejercer una labor de cortafuegos y se instalarán nuevos puntos de agua y abrevaderos contra incendios.

Con el fin de evitar la incursión del ganado, igualmente se llevará a cabo la reparación o sustitución de cerramientos ganaderos, e instalación de porteras metálicas y pasos peatonales.

Asimismo, se procederá a la limpieza de caminos y pasos de agua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda