La provincia y el conjunto de la Comunidad contará con una nueva ayuda destinada a la conciliación de la vida familiar y laboral impulsada por la Junta de Castilla y León, de hasta 200 euros que llegará a 5.976 beneficiarios en Segovia. Este nuevo ‘Bono infantil’ está destinado a contribuir a sufragar las actividades extraescolares, ya sean educativas, formativas, culturales o deportivas, de los menores de entre 4 y 12 años. Esta iniciativa contará con un presupuesto inicial de 16 millones de euros, y reforzará el “liderazgo” de Castilla y León en políticas de apoyo familiar, como la educación gratuita de 0 a 16 años, el Bono Nacimiento y el programa Crecemos.
Así lo anunció este viernes el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que además precisó que cubre una amplia variedad de actividades realizadas fuera del horario lectivo, como clases de idiomas, programación, deportes, baile, música o talleres de fotografía, entre otras, incluyendo aquellas que se desarrollen en los propios centros educativos. “En Castilla y León tenemos la mejor educación de España y unas de las mejores políticas de conciliación del mundo”, afirmó Mañueco. Con el ‘Bono Infantil’ y el resto de medidas, la Junta reafirma su apuesta por facilitar la crianza, promover la corresponsabilidad y garantizar que las familias puedan conciliar sin dificultades, especialmente en el medio rural, donde estas políticas están teniendo un impacto significativo, concluyó.
Mañueco subrayó que esta iniciativa cumple con el compromiso asumido en el debate de política general de marzo. “Queremos que la familia sea siempre un motivo de alegría, facilitando a madres y padres la organización de su vida, su trabajo y los horarios de sus hijos”, afirmó. El ‘Bono Infantil’ se suma al Plan Familias, una estrategia integral que incluye medidas como el ‘Bono Concilia’, que en 2024 otorgó 13.400 ayudas de 750 euros para familias con niños de 0 a 3 años, la mitad en el medio rural, y el programa ‘Crecemos’, que ofrece 4.400 plazas de guardería gratuitas en casi 300 municipios rurales.
Para acceder al Bono infantil, ambos progenitores deben estar trabajando y contar con ingresos conjuntos inferiores a 55.000 euros anuales (o la mitad en caso de familias monoparentales). La ayuda, que subvencionará actividades realizadas durante el curso 2024-2025, podrá solicitarse desde el 21 de julio hasta el 15 de septiembre, tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de Castilla y León el próximo 14 de julio. El presupuesto inicial de 16 millones de euros podrá ampliarse para atender toda la demanda, garantizando así un amplio alcance.
