El Ayuntamiento de Arcones y la Asociación Cultural ‘La Cachucha’ continúan trabajando juntos para llevar a cabo una serie de actividades culturales durante este verano con propuestas para todos los públicos con el objetivo de reforzar y dar a conocer su herencia cultural.
Desde mañana, 11 de julio, y hasta el 5 de agosto, de miércoles a domingo, gracias a la Cátedra de estudios sobre la Escuela Segoviana y la Renovación Pedagógica de la UVA, se podrá visitar la exposición itinerante ‘Los Centros de Colaboración Pedagógica en Segovia’.
Además, ese mismo fin de semana el etnógrafo Carlos Porro impartirá formaciones a los danzantes del municipio con el fin de recuperar estilos serranos ya perdidos. El sábado se llevará a cabo un taller de peinado tradicional y el domingo estará dedicado a mejorar el toque de castañuelas, instrumento utilizado en la danza ritual de ‘El Caracol’.
El fin del semana 19 y 20 de julio los vecinos se darán cita en la XX Feria Celta, “recordando la Feria de Ganado de San Antonio que en su día era uno de los momentos festivos más importantes del municipio”, señalaron desde ‘La Cachucha’. “Distintos actos pensados para dar gusto a los vecinos de todas las edades, comidas de fraternidad, conciertos o catas se darán cita durante estos dos días”, agregaron.
Ciclo de conferencias
El primer fin de semana de agosto se llevará a cabo el I Ciclo de Conferencias ‘Qué sabemos de…’, una propuesta cultural que aúna música, palabra, naturaleza, arte y educación. Así, el día 1 de agosto Miguel Ángel Moreno, vecino de Navafría, y Rodrigo Martínez ofrecerán una conferencia sobre la música y la literatura y su nexo de unión, la madera.
Mercedes Sanz, hija de Huerta-Arcones, hablará del patrimonio funerario de Arcones, en la charla ‘Más allá del olvido: el patrimonio funerario de Arcones’. La conferencia dará comienzo en la iglesia de San Miguel para posteriormente visitar el cementerio donde la autora de ‘Los Cementerios de la Provincia de Segovia. Museos al aire libre’ guiará a los asistentes.
También habrá una charla sobre la exposición que ya en esa fecha estará cerrando sus puertas. Será el domingo 2 de agosto, a las 12.00 horas y que bajo el título ‘Maestros segovianos en la vanguardia de la educación española’ será impartida por la vecina MariCruz del Amo, nieta de Lorenzo del Amo, uno de los fundadores de los Centros de colaboración Pedagógica y también natural de Arcones.
“Este ciclo de conferencias pretenden dar visibilidad a la labor de los vecinos de nuestra Sierra y con ello fortalecer la identidad cultural y la participación de los vecinos”, matizaron.
Durante el desarrollo de las conferencias se impartirán talleres dirigidos a los más pequeños para favorecer la asistencia de sus padres y abuelos.
Otras actividades
El día 9 de agosto se celebrará la III Carrera-Caminata de Arcones, cuyo trazado discurre entre centenarios bosques de sabinas. Una prueba no competitiva y respetuosa con el medio ambiente. “Desde un primer momento la organización ha querido dar cabida a todo tipo de participantes, para ello una serie de voluntarios recibieron una formación a través de ONCE Segovia para poder acompañar a participantes con discapacidad visual y se adaptaron y locutaron el reglamento y los carteles indicativos”.
Este año la prueba contará con dos sillas joëlettes para permitir la participación de asistentes con discapacidad motora. Esto ha sido posible gracias a la Federación de Deportes de Montaña de Castilla y León y a la Junta a través de la Escuela de Capacitación que han cedido ese material.
“Esta es sólo la primera parte de la actividad cultural que tienen prevista Ayuntamiento de Arcones y Asociación Cultural La Cachucha para este verano”, adelantaron.
