Las notas musicales invadirán, el próximo sábado 12 de julio a las 21.00 horas, el Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar, un espacio que se iluminará con la calidez de decenas de velas y que contará con un piano como auténtico protagonista de la jornada. Así es como Rafael Montalvo Alonso, pianista segoviano con una trayectoria que le ha llevado por una larga lista de escenarios, ha decidido volver a un lugar que lleva guardado en la memoria y en el corazón.
Y es que, el artista ha pasado la mayor parte de su historia en San Rafael, “un lugar muy presente en mi vida desde siempre. Actualmente gran parte de mi familia vive allí, donde destaco la naturaleza, los buenos recuerdos, los pinares, las calles del pueblo, el aire de la sierra… Todo eso forma parte de mi historia personal y también, de alguna manera, de mi música”, agregó.
Una vuelta al municipio segoviano “muy especial, no solo como visitante, sino con un piano y un concierto preparado con tanto cariño, es una forma de cerrar un círculo. Es como volver a casa y, a la vez, traer conmigo todo lo vivido, todo lo aprendido durante estos años. Me emociona mucho compartir esta parte de mí con un sitio que me ha acompañado desde niño, con familia y amigos”, tal y como continuó detallando Montalvo.
El segoviano ofrecerá ‘Piano y Candelas’, una actuación íntima pensada para escuchar con el alma. “Las velas crean una luz cálida, tranquila, que invita a parar y a escuchar de otra manera. Me gusta que el público sienta que entra en un espacio distinto, más íntimo, donde puede dejarse llevar por la música sin distracciones. No es solo un concierto, es una experiencia más sensorial, donde la luz y el sonido se complementan para generar calma y emoción”.
Asimismo, el presente concierto constituye un tributo a Ludovico Einaudi, “un compositor que ha marcado profundamente mi forma de entender la música”. De esta forma, el repertorio incluirá obras que han dejado huella en una gran cantidad de personas, como la banda sonora de la película ‘Intocable’, además de otra serie de piezas como ‘Experience’ o ‘Divenire’. “Hay una obra en especial que marcó mi camino: ‘Nuvole bianche’. La descubrí en el anuncio de la Lotería de Navidad del año 2015. Recuerdo que me emocionó profundamente, y a partir de ahí empecé a investigar más sobre la música de Einaudi. Desde entonces me acompaña, y hoy tengo la suerte de poder rendirle homenaje y compartir con el público lo que su música me hace sentir”, detalló.
Así, con esta cita musical, el pianista espera despertar distintas sensaciones entre los asistentes. “Me gustaría que el público sintiera calma, cercanía, y que la música les lleve a un lugar bonito por dentro. Que se emocionen, que recuerden, que salgan con una sensación de paz. Si consigo eso, aunque sea por un momento, ya habrá valido la pena”.
En definitiva, lo que hace diferente este concierto “es el lugar y el vínculo emocional que tengo con él. No es solo un sitio más: El Espinar forma parte de mi historia. Además, el formato con velas y la cercanía del público lo convierte en algo muy especial, más íntimo, más directo. Es, sin duda, uno de los conciertos más personales que he preparado, y el estreno de mi nuevo proyecto en el lugar en el que crecí. Un sueño hecho realidad”, concluyó Montalvo.
