El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Masiva despedida al ex alcalde de Segovia, Luciano Sánchez Reus

por Redacción
16 de noviembre de 2010
en Segovia
/KAMARERO

/KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

El funeral por el ex alcalde de Segovia y ex senador de la desaparecida Unión de Centro Democrático (UCD), Luciano Sánchez Reus, que falleció el domingo a los 75 años de edad, congregó ayer a decenas de personas en la iglesia de la Trinidad, en Segovia.

El féretro con los restos mortales de Sánchez Reus, sobre el que estaba depositada la medalla corporativa, llegó a las once de la mañana al templo, en cuyo interior esperaban decenas de personas para despedir al ex alcalde y parlamentario en la Cámara Alta en la época de la transición.

Al funeral asistió una nutrida representación de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Pedro Arahuetes (PSOE), quien, en declaraciones a los periodistas, aseguró que «hoy [ayer] es un día triste para Segovia, porque era una persona muy querida que luchó por esta tierra».

También acudieron ex-alcaldes, como Ramón Escobar, José Antonio López Arranz y Emilio Zamarriego, que compartió escaño en el Senado con Sánchez Reus, ambos en la UCD, cuando se produjo el intento de golpe de Estado del 23-F. Asimismo, estuvieron presentes los senadores Francisco Vázquez, presidente del PP, Beatriz Escudero y Juana Borrego y el diputado Javier Gómez Darmendráil (PP), además de la subdelegada del Gobierno en Segovia, María Teresa Rodrígo Rojo (PSOE).

Al funeral también asistieron, entre otros, el que fuera diputado de UCD, Carlos Gila, el dirigente provincial de IU y ex-concejal, Luis Peñalosa, el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, el ex presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Postigo, y el editor de EL ADELANTADO, Carlos Herranz Cano.

BUENOS RECUERDOS

El ex alcalde de Segovia, Ramón Escobar (PP), en declaraciones a los periodistas, a las puertas de la iglesia de la Trinidad, tras la misa de funeral, subrayó que Sánchez Reus «estuvo continuamente trabajando por Segovia y los segovianos le tendrán durante mucho tiempo en su memoria». Escobar recordó que en el Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, Sánchez Reus, junto con el entonces también senador por UCD, Emilio Zamarriego, quedaron «presos» en el Congreso por los golpistas. «Yo estaba con su familia esperando de una manera o de otra que consiguieran salir, efectivamente me fui a Madrid en cuanto supe que aquello ESTABA resuelto favorablemente, el primer abrazo a Luciano fue muy emotivo», dijo.

Emilio Zamarriego también recordó ayer aquel momento crítico de la historia de España que vivió junto con Sánchez Reus. «Teníamos una reunión de la entonces UCD en el Congreso de los Diputados y ya nos quedamos en la sesión de investidura de Calvo Sotelo, vivimos toda aquella noche, los dos, con Fernando Abril Martorell, con Juan Carlos Zunzunegui y con otros senadores… todos los 23-F desde el año 1981 hasta ahora nos llamábamos y tomábamos un café o hablamos por teléfono para recordar aquellos momentos».

De Sánchez Reus, Zamarriego subrayó que «era un hombre bueno, cariñoso, espontáneo y desde el punto de vista político, coincidíamos en muchas cosas pero también hemos tenido nuestros choques, y desavenencias, pero ante todo y sobre todo había gran amistad».

Por su parte, Luis Peñalosa, visiblemente emocionado, aseguró que lamentaba muchísimo la pérdida del ex alcalde. «Era un tipo estupendo, lo he sentido muchísimo, era una persona simpatiquísima, afable, no tenia ni un ápice de mala uva, que es una cosa muy difícil, era una persona con la que uno se entendía siempre muy bien».

El PP de Segovia hizo pública ayer una nota en la que subraya que Sánchez Reus fue “un político de vital importancia para Segovia, en la época de la transición, donde las ideas renovadas y la mirada hacia el futuro, constituyeron las claves de la sociedad española”, en opinión de los populares.

Sánchez Reus fue alcalde y procurador en las Cortes franquistas, durante la última etapa de la dictadura, entre 1975 y 1977, cargo que abandonó para concurrir a las elecciones en la lista del Senado por Segovia, por la UCD, donde permaneció entre 1977 y 1982.

Vinculado a políticos como el ex presidente del Gobierno Aldolfo Suárez o quien fuera vicepresidente Fernando Abril Martorell, Sánchez Reus volvió a ser alcalde de su ciudad adoptiva, a la que llegó con 30 años, en 1987, con el Centro Democrático y Social (CDS).

Sin embargo, disputas internas en el seno del CDS que fundó Suárez, le obligaron a dejar su cargo de alcalde en 1989, pasando después a militar en el PP, aunque sin ejercer más cargos públicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda