La Diputación presentó las nuevas ediciones de los programas ‘Aperitivos musicales a banda’ y ‘Representación en espacios tradicionales’. Dos propuestas que, según el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, “supondrán una inversión económica que superará los treinta y cinco mil euros para llevar música y tradición a todos los rincones de la provincia”.
Ambos programas desarrollarán la mayoría de sus actuaciones durante los meses de verano, los cuales se suman a otras convocatorias como ‘Aquí Teatro’, ‘921 Distrito Musical’ o los festivales de música moderna o tradicional. Bravo puntualizó en la importancia de éstos por su “dinamización en la vida cultural del medio rural segoviano, algo que nos enorgullece como principales actores del acercamiento de cualquier disciplina artística tanto a pueblos grandes como pequeños”.
‘Representación en espacios tradicionales’ nace gracias al impulso del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, cuyo objetivo es poner en valor las tradiciones y costumbres segovianas. Esta iniciativa busca difundir, sobre todo hacia los más pequeños, las labores y costumbres de antaño como el lavado de ropa en lavaderos y ríos, la producción del vino en los majuelos o la actividad de herreros y herradores en fraguas y potros.
La primera actuación tuvo lugar el pasado sábado en Urueñas de la mano de María Raquel Ruiz y su obra ‘Relatos y coplas de lavanderas’ y pondrá fin el 12 de octubre en Torre Val de San Pedro con Aderezo y ‘Antonio y Gabino, los amigos del vino’. A lo largo de un camino por toda la provincia, nueve grupos recorrerán 35 municipios segovianos.
Por otro lado, en ‘Aperitivos musicales a banda’, las agrupaciones musicales de Ayllón, Carbonero el Mayor, Cantalejo, Coca, Cuéllar y Nava de la Asunción viajarán hasta 18 municipios para deleitar a los asistentes con su música. La Diputación destina para este programa más de 20.000 para incentivar la creación y mantenimiento de las bandas segovianas, las cuales “representan un elemento dinamizador de nuestra provincia”.
La primera actuación tendrá lugar este sábado, 12 de julio, en Moraleja de Coca con la banda de Nava de la Asunción y lo cerrará la banda municipal de Coca en Mozoncillo el sábado 27 de septiembre.
