El proyecto titulado “Des-impacto ambiental en la gestión de purines y gallinaza”, que no busca sino solucionar los problemas derivados de la actividad ganadera cuando en una comarca se produce una alta concentración de cabezas, ha sido presentado hoy por la directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, y el presidente de la Diputación Provincial, Javier Santamaría.
La concentración de la actividad ganadera, deriva, tal y como declaró Leiva, en una contaminación del suelo, el agua y el aire, “repercutiendo en la calidad de vida de los ciudadanos de su entorno”. Ante esa situación, la directora general de Fundación Biodiversidad —entidad pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino— insistió en que “hay soluciones”. Al respecto, defendió que la producción ganadera puede “convivir” con el medio ambiente. “Hay técnicas para evitar esa contaminación”, añadió. Y de la divulgación de esas técnicas se encarga precisamente el proyecto de “Des-impacto ambiental…”.
En el Año Internacional de la Diversidad Biológica, la fundación que dirige Leiva ha querido subvencionar proyectos que fueran en ese sentido, y de ahí su apoyo a la Diputación Provincial de Segovia en esta iniciativa.