El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los diez años navegando del teatro de Nao d’Amores

por Redacción
10 de julio de 2011
en Segovia
Eduardo Carrero durante su intervención en la mesa redonda / A. Benavente

Eduardo Carrero durante su intervención en la mesa redonda / A. Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

Asegura Ana Zamora, la segoviana directora de Nao dAmores, que en su compañía la creación se entiende desde la investigación y la formación. «Queremos compartir con nuestro público el proceso de aprendizaje que es para nosotros el montaje de cada pieza», afirma la artista. Por este motivo, la compañía ha querido realizar una serie de actividades académicas, además de artísticas, con motivo de la celebración de sus diez años en activo. Durante esta década, han cosechado grandes éxitos con la representación de obras como por ejemplo «El misterio del Cristo de los Gascones» o «Auto de los Reyes Magos».

Ayer por la mañana se inauguró el Seminario en torno al Teatro Prebarroco, con el que Nao dAmores (con la colaboración con la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce) quiere celebrar sus diez años en activo. La iglesia de San Nicolás acogió a partir de las diez dos mesas redondas, tituladas «El nacimiento del arte escénico: una travesía entre rito y teatro» (con la presencia de Daniel Rico y Eduardo Carrero, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Francesc Massip, de la Universidad Rovira i Virgili), y «Los albores del teatro español: autores y músicos de la escena pre-lopesca» (con las intervenciones de Germán Vega, de la Universidad de Valladolid, Javier San José, de la Universidad de Salamanca, y el musicólogo Pepe Rey).

«Ya hemos contado en ocasiones anteriores con algunos de ellos, como por ejemplo Francesc Massip, que introdujo con una charla el estreno de nuestra obra «Dança de la muerte». Es un placer contar con gente que ha escrito y sabe muchísimo sobre temas que nos interesan tanto», aseguró Ana Zamora.

Entre los temas tratados, se abordó la cuestión de las diferentes tipologías de escenarios del teatro medieval, el papel del público en esta época, o la hegemonía e influencia de la religión. El público, participativo y notoriamente interesado tanto por el teatro como por la historia, terminó entablando un diálogo con los conferenciantes en la ronda de preguntas posterior a las charlas, y compartiendo con ellos un almuerzo en el patio de la iglesia de San Nicolás.

Por la tarde, el Patio de los Rueda fue el escenario de la conferencia dramatizada «La arcadia soñada. El teatro pastoril cortesano en el Renacimiento español», impartida por Pedro M. Cátedra (Universidad de Salamanca). Nao dAmores la ilustraró con la representación de su ópera prima “Comedia llamada Metamorfosea”, que fue presentada en 2001 en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Es decir, la compañía vuelve a sus orígenes, aunque en su recorrido de los últimos diez años siempre haya trabajado con el hilo conductor del teatro prebarroco.

Las conferencias fueron de puertas abiertas hasta completar aforo, pero con preferencia de los inscritos en el seminario, que además disfrutaron de una visita guiada por la Segovia medieval, a cargo de Jose Antonio Ruiz Hernando, de la Real Academia de San Quirce.

A partir de las diez de la noche, la fiesta continuó, en esta ocasión en la Plaza del Socorro, centro del barrio donde Nao dAmores se instaló hace años como compañía residente.

El seminario se clausura esta mañana tras una última mesa redonda sobre el teatro clásico en Segovia, a las doce en San Nicolás.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda