El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

España disputará el Europeo de Lacrosse con un segoviano

Cándido Cantalejo ha tenido una vertiginosa carrera en este deporte desde que empezara a practicarlo en 2022

por EL ADELANTADO y Javier Gª de Pedro
3 de julio de 2025
en Deportes
Cándido Cantalejo durante un entrenamiento con la selección española de lacrosse.

Cándido Cantalejo durante un entrenamiento con la selección española de lacrosse.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El lacrosse nunca ha sido un deporte que goze de demasiada popularidad en Segovia. Es más, algunos ni siquiera son conscientes de la existencia de esta disciplina. Sin embargo, durante los próximos días habrá un motivo para que los segovianos se interesen por ello: la presencia de un paisano en el Campeonato Europeo de Breslavia (Polonia) con la selección española.

Se trata de Cándido Cantalejo, centrocampista de 25 años que milita actualmente en el equipo del Madrid Osos. Él, tras un vertiginoso ascenso, ha sido uno de los 22 elegidos para formar parte del combinado nacional que, desde el próximo jueves, 10 de julio, tratará de llegar lo más lejos posible en este torneo. Y con él ha podido hablar El Adelantado de Segovia.

Lo cierto es que Cándido tardó en empezar a mostrar interés por el lacrosse, aunque sí practicaba muchos deportes. Entre ellos, la natación, el ciclismo, el fútbol, el boxeo… y, sobre todo, el baloncesto: “Lo jugué desde que tenía 6 años, estando primero en el Diego de Colmenares y después en el CD Base, donde estuve desde Alevín hasta Júnior. Y luego también jugué un año con el equipo de la IE University en Madrid, donde estudiaba”, relata.

Sin embargo, todo cambió en el año 2022, cuando se fue de Erasmus a Inglaterra: “No me gustó mucho cómo se gestionaba el equipo de la Universidad de Exeter, así que decidí dejarlo y probar algo nuevo”. Y ese algo nuevo fue el lacrosse, que apenas conocía entonces: “Había oído hablar de él, ya que, al seguir la NBA, acababa oyendo hablar de otros deportes americanos, pero no sabía mucho de este”.

Y la elección no pudo ser más acertada: “Vi en el Lacrosse un deporte que me gustó, dinámico y que se podía adaptar un poco a mis características y a mis habilidades, ya que es bastante similar al baloncesto en práctica de equipo y en técnica individual. Disfruté un montón de los meses en Inglaterra y además tuve la oportunidad de estar en una universidad que tiene un programa de lacrosse bastante reconocido que me permitió ganar una base de bastante nivel antes de volver”, explica el jugador segoviano.

Cambio de rumbo
Una vez tocó volver a España, Cándido ya no quería dejar el Lacrosse. Y tuvo la suerte de que uno de sus compañeros de equipo en Exeter conocía a un jugador en Madrid, por lo que les puso en contacto y, gracias a ello, accedió al Madrid Osos, donde lleva las tres últimas temporadas. Un cambio de rumbo en su carrera deportiva que no dejó indiferente a su entorno: “Les llamó la atención empezar a verme con el stick después de tantos años en el baloncesto. Y mis padres ni sabían lo que era, de hecho mi madre lo llamaba ‘crossfit’”.

Eso sí, la transición tampoco fue fácil. Y es que, aunque en su estancia en Inglaterra pudo estar en un lugar con más cultura de lacrosse, pasaba todo lo contrario en España, donde muchas veces tuvo que entrenarse en solitario: “Como en Madrid solo podía entrenar martes y domingos, he tenido que practicar muchísimo por mi cuenta estos años. Y, hasta que ves resultados, es difícil el seguir esforzándote, el tener disciplina… Algo que he hecho mucho ha sido entrenar con un frontón o una pared simulando que es un compañero. También he ido mucho al gimnasio y he salido mucho a correr”, recuerda Cándido.

Sin embargo, esa paciencia y perseverancia empezó a dar sus frutos, cuando pudo ir por primera vez a una concentración con la selección en 2023: “Justo ahí se estaba empezando un nuevo proyecto después de que no se consiguiera la clasificación al Mundial de 2022. Hubo un cambio de entrenador, varios jugadores se retiraron… y ahí tuve mi oportunidad”.

Ya en septiembre del año pasado, tras anunciarse el nuevo cuerpo técnico en septiembre, comenzó el proceso de selección para el Europeo, en el que participó Cándido: “Primero se hicieron unas pruebas abiertas con más de 40 jugadores, en las que también participaron algunos venidos del extranjero”. Después, en enero, se hizo una prelista de 30 jugadores de la que terminaría saliendo la convocatoria final de 22.

Y, finalmente, el pasado mes de abril Cándido recibía por correo electrónico la gran noticia de que había sido seleccionado: “Me tembló todo en ese momento. Fue una alegría inmensa y me lo tomé como un premio a no haber desistido y seguir entrenando. Estoy deseando representar a mi país junto a este grupo, que es una familia”, afirma emocionado el jugador segoviano.

Así, Cándido ha tenido un crecimiento impresionante en este deporte, pasado en poco más de tres años de apenas conocer el lacrosse a disputar con España todo un Campeonato Europeo.

A por todas
Cándido podrá hacer su debut con la selección el próximo martes, 10 de julio, en el primer partido de la fase de grupos, que será frente a Ucrania. Al día siguiente, el combinado nacional jugará contra la anfitriona Polonia, el sábado se enfrentará a Chequia y el lunes, día 14, a Alemania. El equipo confía en hacer un buen papel en el torneo y conseguir la clasificación a la siguiente ronda: “Sabemos que es difícil, porque el nivel del lacrosse europeo ha crecido mucho, pero llevamos un año preparándonos y vamos a por todas”.

Con motivo de este Campeonato, Cándido ha querido mandar un mensaje a los segovianos en el que les anima a acercarse y conocer mejor este deporte tan desconocido en la provincia: “Un jugador me dijo una vez que a todos les gusta el lacrosse, lo que pasa es que no lo saben. Y es que mezcla elementos de muchas disciplinas, el stick del hockey, la estrategia y algunas normas del balonmano, la técnica del baloncesto, el contacto del rugby y del fútbol americano o las dimensiones de un campo de fútbol” subraya Cándido.

Además, dentro de unos años, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2026 el lacrosse estará por primera vez en esta cita como deporte de exhibición, lo que permitirá acercar a la gente un poco más a este deporte. Y, quién sabe, quizás allí estará Cándido Cantalejo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda