El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CyL cierra el primer trimestre con un crecimiento del 3,2 por ciento

El sector servicios impulsa el crecimiento económico de la región entre enero y marzo de este año

por EL ADELANTADO
30 de junio de 2025
en Castilla y León
Crecimiento económico regional.

Crecimiento económico regional.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La economía de Castilla y León ha cerrado el primer trimestre del año con un crecimiento del 3,2 por ciento en términos interanuales, similar al registrado en el último trimestre, gracias al empuje del sector servicios, que creció un 4,3 por ciento, y a las subidas de industria y construcción, que subieron un 1,7 y 2 por ciento, respectivamente, mientras que el sector primario cayó un 1,2 por ciento.

Estos datos fueron presentados este lunes por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien ha adelantado que de cara a los próximos trimestres se espera un menor crecimiento dado los riesgos del comercio internacional, el menor crecimiento de los países a los que Castilla y León exporta más, el impacto de los aranceles y el “empeoramiento” de la imagen de España.

Respecto a los aranceles de Estados Unidos, el consejero reconoce que su repercusión no se ha visto reflejada en el primer cuatrimestre del año en forma negativa, aunque esto no significa que no vaya a tener efectos negativos en el futuro . “Lo razonable es que tengan un impacto, tanto directo como indirecto. Directo en forma de exportaciones de Castilla y León a Estados Unidos o indirecto en la medida en la que nosotros estamos vendiendo a países que a su vez exportan a EEUU y se podría producir un desvío del comercio internacional y que países que exportaran a EEUU decidan trasladar sus productos al conjunto de España y, por tanto, competir con nosotros en esos mismos mercados”. Carriedo ha explicado que con este positivo arranque es previsible que el crecimiento económico previsto por la Junta para el conjunto del año 2025 (2 por ciento) sea algo superior, a la vez que indicó que en los próximos trimestres la lógica apunta a crecimientos inferiores.

El consejero ha subrayado que la economía de Castilla y León crece por encima de la media española, que se situó en el 2,8 por ciento y más del doble de lo que lo hace tanto la economía de la Eurozona (1,2 por ciento), como del conjunto de la Unión Europea (1,4 por ciento).

En su análisis, además de destacar el buen comportamiento de servicios, industria y construcción, advierte del “deterioro” en las expectativas de la agricultura, fundamentalmente por el comportamiento de la ganadería y también por los bajos precios de algunos productos agrarios. En este punto indica que si que en términos de volumen la producción de cereales va a ser relevante, no lo será en términos de valor, por los bajos precios del mercado y por el incremento de los costes de producción que han tenido que asumir los agricultores y que están muy por encima de la subida de la inflación.

Desde el punto de vista de la demanda, Carriedo explica que el principal factor que está tirando de la actividad es la inversión, dado que la formación bruta de capital crece a un ritmo del 4 por ciento y, como consecuencia de ello, la venta de bienes de equipo sube un 6,4 por ciento. La demanda interna se mantiene en el 3,2 por ciento, una décima por debajo del anterior trimestre, resultado del menor aumento del gasto en el consumo final de los hogares (3,1 por ciento frente al 3,3 del periodo precedente).

Mientras tanto, el sector exterior no presenta ninguna contribución al crecimiento del PIB, debido a la desaceleración de las exportaciones, al pasar del 2,9 al 2,6 por ciento, y de las importaciones, que caen del 2,8 al 2,4 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda