El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia vive una de las mayores subidas del precio de la vivienda de segunda mano

La capital roza los 2.230 euros por metro cuadrado tras una subida trimestral del 4,5%, muy por encima de la media regional y nacional

por Javier Martin Mesa
1 de julio de 2025
en Segovia
Imagen de la ciudad de Segovia poblada de viviendas desde el barrio de San Lorenzo, con el Acueducto al fondo./ A.M.

Imagen de la ciudad de Segovia poblada de viviendas desde el barrio de San Lorenzo, con el Acueducto al fondo./ A.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

El precio de la vivienda de segunda mano en Segovia continúa su escalada y consolida un nuevo techo: 2.226 euros por metro cuadrado. Este valor, correspondiente al segundo trimestre de 2025, refleja una subida del 4,5% en apenas tres meses —una de las mayores registradas en la comunidad autónoma— y un repunte interanual del 11,7%, muy por encima de la media de Castilla y León y de España.

La tendencia al alza en la capital segoviana se enmarca en un contexto regional de fuerte encarecimiento. Castilla y León ha registrado en este segundo trimestre una subida trimestral del 2,3%, la más acusada desde 2005, y una variación interanual del 7,9%. Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio medio regional alcanza ya los 1.627 euros por metro cuadrado, arrastrado por incrementos como el de la ciudad de Segovia, que se sitúa como la cuarta capital más cara de la comunidad, solo por detrás de Salamanca, Burgos y Valladolid.

En el conjunto del país, el precio medio de la vivienda se sitúa en 2.673 euros por metro cuadrado, con un incremento trimestral del 7,4% y un alza interanual del 14,9%. Pero si bien los valores absolutos son más elevados en grandes ciudades como Madrid (5.996 euros/metro cuadrado) o Barcelona (5.116 euros/metro cuadrado), el comportamiento porcentual de mercados intermedios como Segovia está siendo más dinámico.

Cada vez más tensionada.

La subida del 4,5% entre abril y junio convierte a la capital segoviana en una de las ciudades con mayor crecimiento de precios de toda la comunidad, solo superada por Ávila, Palencia y Soria capital. En el ranking de municipios analizados por Fotocasa, Segovia figura entre las diez localidades de Castilla y León con mayor incremento trimestral, al nivel de ciudades como Aranda de Duero o León.

La evolución de los precios evidencia, una vez más, la creciente tensión del mercado inmobiliario en Segovia. A la consolidación de la ciudad como destino universitario, más el de residencia para personas que trabajan en Madrid se suma la escasa rotación de viviendas en el casco histórico, la limitada oferta de obra nueva y el creciente interés inversor por parte de compradores que buscan rentabilidad en el alquiler turístico.

El repunte de precios en Segovia duplica al de Madrid capital y supera al de Barcelona en este trimestre, en un contexto de escasa oferta y alta demanda

“Este fuerte encarecimiento de la vivienda se posiciona como un problema para la accesibilidad, que se sitúa en niveles históricos de dificultad”, advierte María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. La experta señala que la raíz del problema es estructural: “La demanda cuadruplica a la oferta disponible. De hecho, la demanda roza máximos, impulsada por el cambio de preferencias tras la pandemia, el crecimiento migratorio, la bajada de tipos de interés y el aumento de los hogares unipersonales”.

A ello se suma una oferta menguante. “España cuenta con solo 350.000 viviendas sociales debido a la reducción de la promoción pública desde 2013. Hoy se construyen seis veces menos que antes, a pesar de tener un 4% más de población”, añade Matos. En este contexto, provincias como Segovia, con mercados relativamente pequeños pero en constante presión, acusan con especial intensidad el desequilibrio entre oferta y demanda.

La comunidad, en máximos.

Aunque el foco se sitúe en ciudades como Segovia, el comportamiento del conjunto de Castilla y León también resulta revelador. Con un incremento del 2,3% en el segundo trimestre del año, la comunidad experimenta la mayor subida trimestral desde 2005, lo que denota un cambio de ritmo en un territorio tradicionalmente moderado en la evolución de precios.

De hecho, este aumento interanual del 7,9% coloca a la región en una posición destacada respecto a comunidades con comportamientos más estables, como Navarra (1,1%), Castilla-La Mancha (1,8%) o La Rioja (3,1%). Aun así, el precio medio en Castilla y León —1.627 euros/metro cuadrado— sigue por debajo de la media nacional, lo que la mantiene como una región aún ‘asequible’ en términos comparativos, aunque en proceso de encarecimiento sostenido.

En el análisis provincial, Segovia aparece como una de las zonas más caras de la comunidad (1.717 euros/metro cuadrado), solo por detrás de Salamanca y Valladolid. La subida trimestral del 4,7% registrada en la provincia la sitúa entre las que lideran el repunte de precios en Castilla y León, junto a Soria (12,2%), Ávila (5,0%) y Palencia (4,5%).

A nivel municipal, Segovia capital destaca también por estar entre los seis únicos municipios castellanoleoneses donde el precio de la vivienda supera los 2.000 euros por metro cuadrado, en compañía de Salamanca, Burgos, Valladolid, Soria y Arroyo de la Encomienda.

Precios por provincias

Posición/Provincia/Precio medio (€/m²)
1 Valladolid 1.953
2 Salamanca 1.827
3 Segovia 1.717
4 Soria 1.660
5 Burgos 1.699
6 Palencia 1.595
7 León 1.376
8 Zamora 1.193
9 Ávila 1.114

Precios en capitales

Posición/Capital/ Precio medio (€/m²)
1 Salamanca 2.289
2 Burgos 2.270
3 Valladolid 2.265
4 Segovia 2.226
5 Soria 2.093
6 León 1.927
7 Palencia 1.738
8 Ávila 1.438
9 Zamora 1.365

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda