El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Palazuelos de Eresma, baluarte contra el bullying

por Manuel Fernández Fernández
30 de junio de 2025
en Tribuna
ICONO CARTAS AL DIRECTOR 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

En “última” página, nuestro “Adelantado de Segovia”, de 25 de junio, bonita foto incluida, comentaba la iniciativa de Palazuelos, su “CEIP Atalaya”, de realizar en el patio escolar un grande y precioso mural de 7m por 9m, que titulado “Superhéroes contra el Bullying”, indica la decidida lucha que este dinámico y acogedor pueblo, que embalado hacia el progreso y el bienestar colectivo, ha entablado contra esta extendida y peligrosa lacra social. La iniciativa ha sido respaldada y apoyada por el consistorio, y colaborada por diversas entidades locales, por lo que esta emprendedora localidad segoviana  se erige en baluarte contra tan perverso, y de tan funestas consecuencias, modo de actuar  en patios escolares y empresas, comunidades vecinales y todo lugar y circunstancias, más extendido  y peligroso por el tan habitual uso y abuso de los medios sociales digitales. Palazuelos dice alto y claro “Stop al acoso”, y como otras localidades advierten a la entrada “prohibida la venta ambulante”, “no aparcar en el centro urbano”, “ciudad amiga de la infancia”, “no  mendicidad”, aquí bien podría advertir “localidad en lucha contra el bullying”.

Admiración y cerrado aplauso para el artista catalán Uri KTHR, por la auténtica obra de arte que ha plasmado en los muros del patio escolar del CEIP “Atalaya”, un niño vestido del popular héroe infantil “Superman”, evita que los “valientes de salón”, matones de paja, que aprovechan y se ensañan contra el indefenso, inocente, débil, solitario, prudente o disminuido, ejerzan la repugnante acción del acoso o bullying; una pintura mural que más parece una espléndida fotografía, por la fuerza expresiva y naturalidad del niño superhéroe.

Los 5.968 palazuelenses han consensuado y, al modo y usanza que en determinadas fechas se unen para realizar tareas comunales en pro del pueblo, en las llamadas “hacenderas”, todo el pueblo se une para evitar o disminuir tamaña injusticia de abuso de la fuerza y de la superioridad contra el más desvalido, de modo que aquí  cada 2 de mayo se recuerde, como tierra artillera, el heroico levantamiento de esta fecha del 1808, pero no como “Día Internacional del acoso escolar”, pues aquí lo son los 365 del año.

Palazuelos además de la diaria noticia de su progresivo avance de censo y calidad de vida, buen nivel de cultura, arte, deporte y naturaleza,  y la anecdótica condición de primer pueblo de España con cementerio civil ordenado en 1785 por Carlos III, va a ser, desde ya, el pueblo que pone cerco al bullying, que tanto daño puede causar en el acosado, llevando a tristezas, ansiedad, depresión, estrés, incluso intentos de suicidio, que no en vano la Universidad de Copenhague afirma que el acosado tiene mayor posibilidad de dolencias de corazón y cerebro. Los acosados opinan que “lo superas, pero no lo olvidas”.

Los “superhéroes” palazuelenses no volarán con brazos extendidos y capa planeadora eliminando al enemigo acosador, pero en tierra, y muy cordialmente harán ver a los “matones de circunstancia” que siempre es mejor vencer por la fuerza de la razón que por la razón de la fuerza.

De la importancia de esta ejemplar campaña da razones la siguiente nómina de acosos y sus consecuencias, dadas en prensa:

  • Reino Unido: 13 de marzo de 1996: 16 niños y su maestra mueren en un tiroteo.
  • Alemania: 26 de abril de 2002: un joven asesina a 16 personas antes de suicidarse.
  • Finlandia: 11 de marzo de 2007: un alumno ejecuta a 8 personas y luego se suicida.
  • Crimea: 17 de octubre de 2018: un tirador mata a 20 personas en un instituto de Kerch y luego se suicida.
  • Rusia: 11 de marzo de 2021: 3 de mayo de 2023: un ex alumno mata a 7 estudiantes, la maestra y una secretaria.
  • Serbia: 3 de mayo de 2023: un estudiante de 14 años mata a 9 personas en un Instituto de Belgrado.
  • Republica Checa: 21 de diciembre de 2023: mueren 15 personas, entre ellas el autor del tiroteo, en una universidad de Praga.
  • Finlandia: 2 de abril de 2024: un adolescente de 12 años mata a tiros a un compañero de clase, en un colegio de Vantas.
  • Suecia: 4 de febrero de 2025: un lobo solitario asesina a a 11 personas, en un colegio de adultos, y luego se suicida.

Todos los autores de tan horribles masacres habían sufrido acoso escolar.

Enhorabuena, Palazuelos, sois noticia de arte y bonhomía; que cunda el ejemplo, porque el bullying no es “cosa de niños”, aunque sean los niños los que más los sufran.

El titular dado en este Diario el pasado 25 de junio, “Superhéroes contra el bullying”, no puede leerse sólo como cualquier otra noticia, siempre interesante para lo que estamos viviendo como “la España vaciada”, como que actúa un grupo musical, se celebra un encierro, o se inaugura la temporada en la piscina municipal, o incluso no sólo, y ello es de enorme importancia cultural, la noticia de realización de un valioso mural que causará admiración a propios y visitantes, ha de leerse con admiración, ánimo y colaboración apreciando lo trascendental de tal campaña.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda