El programa de apoyo económico a los emprenderdores lanzado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, se completa con la línea RELEM (RelevaCyL Emprendimiento), una iniciativa de ayudas públicas destinada a fomentar el relevo generacional en la Comunidad a través de itinerarios personalizados de asesoramiento y mentoría. El programa cuenta con dos líneas diferenciadas, orientadas a entidades representativas del trabajo autónomo y de la economía social, respectivamente.
La finalidad de estas subvenciones es financiar actuaciones dirigidas a facilitar que nuevas personas emprendedoras, ya sea de forma individual o colectiva, asuman la continuidad de negocios viables en Castilla y León, mediante un proceso acompañado por entidades con experiencia en el sector. El enfoque del programa otorga prioridad al relevo promovido por mujeres, en coherencia con las políticas públicas de igualdad de oportunidades en el acceso al emprendimiento.
La convocatoria destaca especialmente la importancia de favorecer el relevo liderado por mujeres, como uno de los ejes prioritarios de actuación. De este modo, se busca que las actuaciones subvencionadas no solo garanticen la continuidad de negocios viables, sino que también contribuyan a reducir las barreras estructurales que dificultan el acceso de las mujeres al autoempleo y al emprendimiento colectivo.
El programa RELEM se articula en dos líneas de ayudas:
• Línea I: Dirigida a entidades asociativas de trabajadores autónomos de carácter intersectorial y ámbito autonómico, que estén legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Asociaciones Profesionales de Trabajadores Autónomos de Castilla y León. A efectos de esta convocatoria, se entenderán como asociaciones intersectoriales aquellas que integren autónomos que desarrollan su actividad en al menos tres sectores económicos distintos, entre los de agricultura, industria, construcción y servicios.
• Línea II: Dirigida a entidades asociativas de la economía social, con ámbito autonómico, que estén debidamente inscritas en los registros administrativos de Castilla y León correspondientes. Se incluyen entidades asociativas de cooperativas y entidades asociativas de sociedades laborales.
Las ayudas previstas en el programa RELEM permiten una financiación significativa para las entidades que desarrollen itinerarios de asesoramiento en el territorio autonómico. Así, en la Línea I, la subvención puede alcanzar hasta 60.000 euros por entidad beneficiaria, mientras que en la Línea II, la cuantía máxima por entidad se sitúa en 30.000 euros.
Estas ayudas están destinadas a cubrir los costes derivados del diseño y ejecución de itinerarios de mentoría individualizada, orientados a personas interesadas en emprender por cuenta propia o de forma colectiva en Castilla y León.
Requisitos
Para acceder a estas subvenciones, las entidades asociativas deberán cumplir una serie de requisitos básicos:
1. Estar legalmente constituidas y desarrollar su actividad en Castilla y León.
2. Incluir entre sus fines estatutarios aquellos que se identifiquen con el objeto de la subvención.
3. Comprometerse a contar con recursos humanos propios en el ámbito territorial autonómico.
4. Disponer de espacios, instalaciones, equipamientos, medios técnicos y materiales suficientes para llevar a cabo los itinerarios subvencionables. Estos recursos podrán ser propios o ajenos, siempre que exista un acuerdo, licencia o contrato de disponibilidad, y no se incurra en subcontratación de las actividades objeto de ayuda.
5. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
6. Cumplir con la normativa vigente en materia de integración laboral de personas con discapacidad, o bien estar exentas o no sujetas a la misma, conforme al Decreto 75/2008, de 30 de octubre.
No podrán acceder a estas ayudas las entidades en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Tampoco podrán beneficiarse aquellas entidades que no respeten el principio de no discriminación en su proceso de admisión o funcionamiento.
Adicionalmente, las entidades solicitantes deberán cumplir la normativa aplicable en materia de protección de datos.
Período de ejecución
Las ayudas del programa RELEM están destinadas a cubrir los itinerarios desarrollados entre el 1 de enero de 2025 y el 10 de octubre de 2025, ambos inclusive. Serán subvencionables los gastos realizados y efectivamente pagados durante ese mismo periodo.
El enfoque de los itinerarios deberá centrarse en proporcionar un acompañamiento profesional individualizado a personas emprendedoras, facilitando así la continuidad de negocios en funcionamiento a través del relevo generacional. Las actuaciones podrán incluir orientación en modelos de emprendimiento, planificación de la sucesión, y otros apoyos técnicos y organizativos adaptados a cada caso.
