Segovia avanza hacía una ciudad “más moderna”, “más sostenible”, “más saludable” y con “más futuro” a través del programa ImpulSE: Energía, Vivienda y Sostenibilidad, que presentó el pasado enero el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. En materia de eficiencia energética, este programa prevé dos actuaciones. La primera de ellas, una red de calor sostenible cuya inversión asciende a 24,5 millones de euros, abastecerá a 40 edificios terciarios, 7.000 viviendas y supondrá ventajas a nivel medioambiental, social y económico, con un importante ahorro en la factura de calefacción y agua caliente para las familias. Contará con una central en el entorno del Hospital General y 26 kilómetros de tuberías que recorrerán la ciudad.
El consejero delegado de Somacyl, José Manuel Jiménez, ha dado detalles esta mañana al respecto de este proyecto, explicando que la licencia para ejecutar la central de calor está ya en tramitación y se está trabajando en paralelo en la redacción del proyecto de la red de tuberías. En ambos casos, la previsión que manejan desde Somacyl es licitar las obras entre agosto y septiembre de este año y, si se cumplen los plazos, en octubre de 2027 podrían empezar a conectarse a esta red los primeros edificios. Al mismo tiempo que se lleven a cabo los trabajos para ejecutar la red de tuberías, se irán sustituyendo todas las tuberías de fibrocemento, como así ha destacado el alcalde de Segovia, José Mazarías.
La segunda intervención en materia de eficiencia energética incluida en el acuerdo firmado esta mañana, es la renovación integral del alumbrado público. En total se trabajará en 8.000 puntos de luz lo que supondrá para la ciudad un importante ahorro de consumo de energía, alrededor del 40-45%, además de dotar a la ciudad de un sistema eficiente de control del alumbrado, adaptado a las necesidades de los ciudadanos. En la actualidad se está realizando una auditoría completa de toda la infraestructura, y una vez finalizada, dentro de dos meses aproximadamente, se pasará al Ayuntamiento de Segovia la propuesta de encargo y gestión de esta obra y el mantenimiento.
