El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ciudad contará con más de 400 viviendas protegidas para los segovianos

El sector de las Lastras, el antiguo parque de bomberos, el barrio de San Lorenzo y el de Ciudad y Tierra albergaran los inmuebles que se empezarán a construir a lo largo de 2026

por EL ADELANTADO
25 de junio de 2025
en Segovia
Reproducción visual de como quedará alguna e las promociones viviendas protegidas recogidas en el proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Segovia. / AYUNTAMIENTO

Reproducción visual de como quedará alguna e las promociones viviendas protegidas recogidas en el proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Segovia. / AYUNTAMIENTO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Segovia está cada vez más cerca de revertir su problema de vivienda protegida en el que lleva décadas sumergida. Así lo anunció el alcalde de la ciudad, José Mazarías en una conferencia ofrecida esta mañana junto al consejero delegado de Somacyl (empresa pública Sociedad de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León. Un total de 417 viviendas, repartidas en diferentes promociones abiertas en diferentes zonas de la ciudad, con algún tipo de protección serán puestas por parte del Ayuntamiento a disposición de los segovianos. “Se trata de la mayor promoción de vivienda protegida puesta en marcha en la historia” según fuentes del consistorio que servirá para desbloquear un mercado inexistente en los últimos años.

El desarrollo de este importante proyecto inmobiliario, permitirá aliviar las necesidades de este tipo de alojamiento en la ciudad, a pesar de lo cual el Ayuntamiento considera estas iniciativas como “un punto de partida” en la puesta en marcha de nuevas construcciones y puesta a disposición de este tipo de alojamientos en la búsqueda de una oferta que permitirá cubrir totalmente las necesidades de los segovianos.

Alquiler y compra

Las viviendas contarán con distintas figuras, desde el régimen de alquiler colaborativo, también conocido como cohusing, a la posibilidad d compra, sin descartar otros modelos híbridos como el alquiler con derecho a compra. Este tipo de viviendas están dirigidas especialmente a la población joven que busca no solo un espacio donde formar su hogar sino que este sea asequible. Este tipo de viviendas de protección suelen ser la opción idónea ya que cuentan con un precio inferior al del mercado y están destinadas a facilitar por ello el acceso a una vivienda digna a personas con menores ingresos.

José Mazarías, alcalde de Segovia y José Manuel Jiménez, durante la firma del acuerdo. / AYUNTAMIENTO
José Mazarías, alcalde de Segovia y José Manuel Jiménez, durante la firma del acuerdo. / AYUNTAMIENTO

Sectores

La promoción más importante, por su amplitud y número de viviendas, 260 en total, se desarrollará en el sector de las Lastras, ubicado en el borde oeste de la ciudad, y está enmarcada dentro del proyecto Cieloh! incluido en el plan de desarrollo global de la ciudad, Plan ImpulSE: Energía, vivienda y sostenibilidad, presentado por Alfonso Fernández Mañueco el pasado enero, un plan de modernización y futuro para Segovia, que incluye una inversión global de 74 millones de euros.

El proyecto de las Lastras, cuya construcción se espera que se inicie a finales de 2026, contará además con viales y un gran espacio verde, se llevará a cabo al mismo tiempo que se desarrolla la urbanización de todo el sector, cuyo Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT), está en estos momentos en la última fase de su tramitación.

Otro de los barrios donde se levantarán viviendas protegidas es el de Ciudad y Tierra, donde en este momento está en marcha la construcción e 93 viviendas, en este caso bajo la fórmula de coworking, en régimen de alquiler y destinadas a jóvenes. Debido a su avanzado estado esta será la primera promoción que se ponga a disposición de los segovianos.
Un total de 48 viviendas serán las que se pongan en pie en el edificio del antiguo parque de bomberos y los terrenos de su entorno. Antes de empezar a dar forma a esta parte del proyecto el Ayuntamiento deberá liquidar el derribo del mismo cuya contratación se está ultimando en estos días. La licitación para ello ha contado con una alta participación de más de una decena de empresas interesadas. Esta concesión se resolverá en los próximos días y se espera que el inicio de la construcción de estas edificaciones coincida con la primavera de 2026.

La última de las ubicaciones escogidas para dar forma a este proyecto de construcción de viviendas protegidas es el barrio de San Lorenzo donde el Ayuntamiento ha cedido gratuitamente a Somacyl una parcela donde se levantara un total de 16 viviendas. Esta cesión ha estado sometida a información pública hasta hace unos días sin que en ese periodo se hayan registrado alegaciones, por lo que se formalizará en el próximo mes de julio. La planificación de los promotores incluye que la licitación de la obra se desarrolle este mismo año.

Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT)

El plan regional de ámbito territorial para la urbanización de las Lastras permitirá realizar la ordenación de usos en el entorno de esta zona. La ordenación de este sector incluye un parque forestal y un área de esparcimiento que ocupará una superficie de 148.271 m2. En total 10 kilómetros de paseos con miradores, dos plazas con pérgola, un bosque iluminado, un espacio a modo de anfiteatro natural, zonas de juego infantil y un circuito deportivo. El parque tendrá más de 3.000 árboles, 5.000 arbustos y 10.000 m2 de arbustos en masa y grandes superficies de pradera natural y césped rústico.

En el periodo de exposición pública del primer documento elaborado para la aprobación del PRAT se presentaron 25 alegaciones de particulares y organismos, estimándose parcialmente 11 de ellas, alrededor del 45%, entre otras las presentadas por la Federación Empresarial Segoviana y el Colegio de Arquitectos de Segovia, generando modificaciones en el planteamiento inicial. Fundamentalmente se ha incrementado el número de viviendas que han pasado de 200 a 260. En cuanto a la tipología de viviendas, había prevista una zona con viviendas unifamiliares y, tras los cambios, se ha reducido su número y se ha introducido vivienda colectiva.

 

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda